Fariñas: planes del “régimen cubano no están saliendo”

El opositor afirma que nuevo presidente de EE.UU. “revertirá” varias medidas relativas a Cuba.

descripción de la imagen
Obama junto a Fariñas en la reunión en Miami.

Por

19 November 2016

El opositor cubano Guillermo Fariñas está convencido de que el futuro inquilino de la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, “revertirá” varias medidas relativas a Cuba del actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

“Si Trump cumple con lo que ha dicho, pienso que va a hacer cambios y a revertir todo lo que sea desventajoso para el pueblo cubano”, apuntó Fariñas en la sede de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) en Miami.

Fariñas, condecorado con el Premio Sájarov 2010 del Parlamento Europeo a la Libertad de Conciencia, alertó sobre una “nueva ola represiva” en la isla producto, en gran parte, del “nerviosismo” del régimen cubano ante los cambios precipitados por el restablecimiento de los lazos entre EE.UU. y el régimen de Cuba.

“Los planes que el régimen cubano tenía concebidos no están saliendo. Están muy nerviosos desde que Obama logró tanta popularidad hasta dentro de los núcleos de Partido Comunista, que hablaban de él (Obama) de manera muy favorable”, precisó el disidente que ha protagonizado 25 huelgas de hambre, la última hace solo unos meses.

Guillermo “El Coco” Fariñas (Santa Clara, 1962) viajó en octubre pasado al Parlamento Europeo (PE) para pedir a los eurodiputados que se opongan al acuerdo que ultiman Cuba y la Unión Europea (UE) porque, a su juicio, orilla la cuestión de la violación sistemática de los derechos humanos en la isla.

De hecho, denunció el opositor, “se había ocultado a los eurodiputados el documento real” del acuerdo entre la UE y Cuba, y si “lo tienen ahora es porque se lo pusimos nosotros en las manos”, puso de relieve Fariñas, quien ha convertido sus huelgas de hambre en su principal herramienta de lucha contra el castrismo.

Fariñas resaltó como factor clave en la lucha por la democracia en Cuba huir de la dispersión para poner el foco de atención en puntos “precisos y concretos”, tales como “la liberación de los presos políticos, el fin de las palizas a los disidentes y el cese de la brutalidad policial, la tolerancia política y una nueva ley electoral democrática”.