Oposición venezolana: la tregua con el chavismo termina hoy

Además, estudiantes marchan en Venezuela para pedir resultados en el diálogo político 

descripción de la imagen

Decenas de estudiantes universitarios se manifiestan contra el gobernante izquierdista Nicolás Maduro ayer

Por

10 November 2016

CARACAS. El secretario ejecutivo de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, indicó ayer que la “tregua” entre el antichavismo y el régimen acordada con el inicio del diálogo terminará hoy luego de la segunda plenaria de delegados para estas conversaciones. 

“La tregua que nosotros, a pedido del Vaticano acordamos, aceptamos para que se pudiera instalar esta mesa, esa tregua se acabó, esa tregua se termina mañana, viernes 11, aquí lo que viene es lucha”, dijo en su programa de radio el portavoz de la mayor alianza opositora del país caribeño. 

El régimen y la MUD iniciaron el pasado 30 de octubre un proceso de diálogo con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Vaticano para tratar de aliviar la crisis política, social y económica por la que atraviesa el país petrolero. 

A partir de entonces la alianza de partidos acordó posponer las acciones de calle y los actos legislativos contra el gobernante de ese país, Nicolás Maduro, en espera de los resultados de las mesas de conversaciones. 

El principal reclamo de la oposición es la celebración de un proceso electoral que permita un cambio de gobierno en el corto plazo y que de no lograrlo podría llevarlos a abandonar la mesa y volver a presionar desde las calles. 

“La lucha que viene va a ser dura, la lucha que viene podría incluso no ser breve, pero, la lucha que viene es la que tiene que dar el pueblo, este pueblo para salir de esta situación en paz y por la paz a un nuevo Gobierno”, dijo. 

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el diputado Diosdado Cabello, aunque no participa  en los encuentros ha asegurado que no existe ninguna posibilidad de que se convoquen elecciones generales. 

Por su parte, el régimen de Maduro ha pedido a la MUD no condicionar ni poner “ultimátum” a esta iniciativa.

 Mientras, cerca de medio centenar de estudiantes venezolanos marchó hoy en Caracas para pedir a la mesa de diálogo entre el régimenGobierno y la oposición “resultados” y “soluciones” entre ellas la publicación de un cronograma electoral que incluya una votación para elegir al presidente. 

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Hasler Iglesias, encabezó esta movilización que partió desde el este de la capital con destino a una de las sedes del Poder Electoral en el municipio caraqueño Libertador. 

El dirigente  aseguró que se registraron movilizaciones similares en al menos siete entidades del interior, todas con un mismo destino: las respectivas sedes regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE).