El gobierno de El Salvador expresó este miércoles su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales con el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien alcanzó 276 votos electorales, frente a 218 de la demócrata Hillary Clinton.
“El Gobierno salvadoreño hace votos por el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones”, indicó la Cancillería en un comunicado de prensa.
Dicha cartera de Estado, también, saludó al nuevo presidente por haber alcanzado el triunfo en el proceso electoral; asimismo, felicitó al pueblo estadounidense por su "participación en la jornada democrática que se desarrolló este martes en esa nación".
LEA ADEMÁS: El Salvador debe demostrar resultados al gobierno de Trump
La Cancillería hizo un llamado a la "calma a nuestra comunidad en Estados Unidos y a sus familias en El Salvador" y reiteró a todos los compatriotas su "compromiso firme para trabajar junto a ellos en garantizar que sean respetados sus derechos".
En Estados Unidos viven más de 3 millones de salvadoreños y gran parte trabaja sin problemas gracias al programa TPS, el que se espera se mantenga sin problemas.
"Es cierto que durante su campaña (Trump) tuvo una retórica bien fuerte anti-inmigrante” pero muchos salvadoreños tienen ciudadanía, residencia o protección temporal, dijo el canciller salvadoreño Hugo Martínez.
Mientras, Latinoamérica se sumergió el miércoles en la incertidumbre sobre el futuro de su relación con Estados Unidos tras la victoria electoral de Donald Trump, un enemigo de los acuerdos comerciales de su país con la región.
LEA ADEMÁS: Cinco curiosidades tras el triunfo de Donald Trump
El gabinete económico mexicano envió un mensaje de calma y evitó lanzar medidas pese a la caída del peso, mientras Cuba anunció ejercicios militares por algunos días en coincidencia con el triunfo de Trump, que prometió revertir la reanudación de las relaciones diplomáticas con Cuba iniciada por Barack Obama.
Trump revisará las relaciones con la isla y también con Venezuela.
En tanto, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, felicitó a Trump y expresó su deseo de que ambos puedan cooperar conjuntamente por el bienestar de sus países, que recientemente relanzaron las relaciones políticas y comerciales.
LEA ADEMÁS: Venezuela felicita a Trump y espera "nuevos paradigmas" con Latinoamérica
Macri, un tecnócrata conservador que en diciembre cumplirá un año en el poder, había manifestado su preferencia por Clinton al estimar que un triunfo del magnate iba a suponer un mayor proteccionismo comercial en Estados Unidos.
No obstante, puntualizó que con cualquiera de los dos candidatos en la Casa Blanca la intención de su gobierno sería mantener la política inaugurada con Obama de reforzar los vínculos bilaterales y construir una relación "inteligente y madura".
Macri, un hombre de negocios que se estrenó en la política en 2007 como alcalde de Buenos Aires, conoce personalmente al magnate estadounidense, con quien se relacionó cuando su padre Franco Macri y él negociaron con el empresario un fallido proyecto inmobiliario en Nueva York en la década de los 80.