Salvadoreños también acudieron a las urnas en Estados Unidos

El voto latino se ha tornado crucial para la decisión electoral en la nación norteamericana

descripción de la imagen

Por

08 November 2016

Los salvadoreños son parte de la esperada fuerza del voto latino en Estados Unidos que se ha tornado crucial para la decisión electoral en la primera potencia mundial.

Manfredo Mejía, originario de Intipucá, La Unión, acudió temprano este martes a emitir el voto en el centro de votación cercano a su domicilio en Arlington VA, igual le siguieron su esposa Celestina Pleitez de Mejía y su hija Agustina.


Podría interesarle: Dos ancianos salvadoreños votan por primera vez en EEUU y a ritmo de mariachi



El profesor de las escuelas públicas de Arlington en Virginia, Henry Salina, también llegó al centro de votación de su vecindario junto a su esposa Lia y sus hijos, para participar de la elección histórica.


LEE TAMBIÉN: 8 curiosidades del voto hispano que podrían definir las elecciones en Estados Unidos


La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla ha dirigido la primera misión de Observación Electoral de la OEA, en Estados Unidos, a petición del Departamento de Estado.


Chichilla hizo un recorrido por algunos centros de votación en Maryland, Virginia, y el Distrito de Columbia.


TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué ocurriría si Hillary Clinton y Donald Trump quedan empatados?


El líder latino, Walter Tejada, que se convirtió en articulador del voto latino en estas elecciones en el área de la capital nacional, también fue captado a la salida de un centro de votación en el condado de Arlington.