Trump insiste en que el sistema electoral está "amañado"

El aspirante a la Casa Blanca se negó a decir si reconocerá su derrota en caso de perder

descripción de la imagen

 El candidato republicano

Por

08 November 2016

NUEVA YORK. Provocador hasta el final de las elecciones de 2016, Donald Trump expresó dudas hoy acerca de la integridad del sistema electoral estadounidense en el mismo momento que depositaba su boleta.

El aspirante republicano a la Casa Blanca se negó a decir si reconocerá su derrota en caso de perder, y en cambio expresó temor de que podrí­a haber fraude, dos declaraciones que apuntan a los cimientos mismos de la democracia: las elecciones libres e imparciales y la transferencia pací­fica del poder.

En una entrevista con la cadena Fox, señaló reportes de problemas con algunas máquinas de votación en EEUU. Advirtió que las cabinas cambian votos del Partido Republicano al Partido Demócrata.

Afirmó que en varios sitios hay reportes de máquinas de voto electrónico que no logran registrar los sufragios para los republicanos y en cambio sí aceptan la opción demócrata. Hizo esta denuncia ante un reportero de Fox News.

En cuanto a sus posibilidades, se mostró optimista al aludir al "tremendo entusiasmo" de sus seguidores.

Pero se limitó a responder "veremos qué sucede" cuando los periodistas le preguntaron si reconocerí­a su derrota en caso de que la prensa proyectara una victoria de Hillary Clinton. En cuanto al fraude electoral, dijo que es una "preocupación constante".

El candidato fue acompañado por su esposa Melania, su hija Ivanka, su yerno Jared Kushner y su nieta Arabella a votar en una escuela pública en Manhattan. Insistió en su teoría de que en Estados Unidos rige un sistema electoral "amañado" y "corrupto".
"Quiero ver que todo sea honesto", reiteró el candidato republicano.

No hay pruebas de fraude generalizado en las elecciones estadounidenses. Estas denuncias se han convertido en parte habitual de las declaraciones de Trump sobre unas "elecciones amañadas", un argumento central de un candidato ajeno a la polí­tica que ha desafiado reiteradamente las normas.

El hecho de no ser un polí­tico lo ha perjudicado y a la vez lo ha favorecido durante el último año.

Su falta de experiencia polí­tica le permitió presentarse como agente del cambio en momentos que los votantes de las dos tendencias parecen ávidos de un cambio. Fue un mensaje eficaz contra Clinton, una figura pública de gran presencia desde hace tres décadas.

Trump pasará el resto del dí­a a puertas cerradas en una recepción con familiares y amigos en el rascacielos de Manhattan donde vive y trabaja. Hacia la noche se dirigirá al hotel donde tiene previsto su festejo.

Su último mensaje a los votantes: "Devolver la grandeza a Estados Unidos. Eso es todo. De eso se trata".

Denuncia

Por otra parte, una jueza de Nevada ha desestimado una acción legal contenida en la denuncia que el equipo del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha presentado este martes por supuestas irregularidades en la votación presidencial en este estado.

La denuncia va dirigida contra el registrador de votantes del condado de Clark, Joe P. Gloria, a quien los republicanos acusan de mantener abierto la semana pasada un centro de votación "dos horas más del tiempo designado".

El recurso, que afectaría a una zona del área metropolitana de Las Vegas con gran peso de las minorías, solicita que los votos anticipados de la fecha concreta no sean "mezclados" con el resto, según informa la cadena norteamericana CNN.

Por su parte, un portavoz del condado, Dan Kulin, ha argumentado en declaraciones a CNN que las autoridades no retrasaron el cierre de ningún colegio, sino que únicamente se procesó el voto de las personas que estaban haciendo cola.