Largas filas y mucha paciencia para votar en Nueva York

En Nueva York las votaciones transcurren con normalidad. La gente cuenta por quién votó.

descripción de la imagen

Votantes esperan en líneas en un colegio electoral en el barrio de Brooklyn de Nueva York.
 

Por

08 November 2016

Como es habitual, cada mañana los principales periódicos del país y de la ciudad ornamentan las repisas de un pequeño café en Midtown Manhattan. Esta vez, todos tienen algo en común: sus portadas anuncian que ha llegado el gran día y que, finalmente, los estadounidenses podrán decidir quién será su nuevo presidente, después de una larga campaña que ha generado desgaste y polarización en la población.

Galería de fotos curiosas en las elecciones de los Estados Unidos

A las 7 a.m. abrieron los primeros centros de votación en Nueva York y en muchas otras localidades del país. Al ser un día laboral, la gente aprovechó las primeras horas de la mañana para asistir a las urnas.


“Temprano tuvimos bastante gente, ahora ha disminuido el flujo de personas, pero esperamos que a la hora de almuerzo o al final de su trabajo, vengan a ejercer su derecho”, dice Ángela Hernández, una puertorriqueña que trabaja como traductora del español en el centro de votación ubicado en 55 Battery Place, Lower Manhattan.

LEA TAMBIÉN: 12 pasos para superar una derrota electoral

Nueva York es un estado con preferencia demócrata y esto se refleja en lo que comparten algunas personas luego de votar.

Martin Edelman y su esposa votaron por la candidata demócrata. “Soy abogado y muchas de las cosas que propone Trump tendrían problemas legales”, comenta.

Segal siempre ha votado demócrata, pero cree que esta vez hay que lograr que más personas se unan para frenar al candidato republicano. “Donald Trump es un peligro para mí y para todos ustedes (dirigiéndose a periodistas internacionales). Nos guste o no, Estados Unidos determina mucho de la política mundial y no sería bueno que una persona como él llegue a ser presidente”, declara.

Daniela votó republicano. “No me atrevo a decirlo en voz alta porque todos aquí son demócratas”, susurra. Ella prefiere que gane Trump, porque lo ve como un hombre que se “ha hecho a sí mismo, es emprendedor y merece más confianza que Clinton”.  

Paciencia para emitir el voto

A mediodía y a primeras horas de la tarde, aumentó la afluencia en los centros de votación en Nueva York. Esto originó largas filas y malestar entre los ciudadanos que tuvieron que esperar hasta 45 minutos para poder ejercer el voto.

Además, algunas máquinas tuvieron desperfectos mecánicos y, aunque fueron sustituidas en el menor tiempo posible, esto ralentizó todo el proceso de votación. 

“Mi turno de almuerzo es de una hora. Son 25 minutos para venir hasta mi centro de votación. Al final, esto me ha tomado casi dos horas y ni siquiera pude comer”, se queja Rebecca, quien trabaja como arquitecta. 

Las autoridades electorales de esta ciudad, en la que no hay voto anticipado, deben atender a 4.4 millones de posibles votantes el día de la elección. 

Ante esta situación, el alcalde Bill Di Blasio comentó que “tienen unas de las peores leyes electorales en el país” y que esta es una buena oportunidad para pensar si habría que permitir la votación anticipada en este estado. “Estamos viendo que la gente quiere participar, pues ayudémosles a participar”, dijo al New York Times.