Cadena perpetua para hombre que mató a salvadoreño en aeropuerto de Los Ángeles

El hombre abrió fuego dentro de la terminal aérea, donde Gerardo Hernández trabajaba como seguridad.

descripción de la imagen

Foto de referencia.

Por

08 November 2016

El hombre que abrió fuego en el Aeropuerto de Los Ángeles en 2013 fue condenado a cadena perpetua más 60 años de prisión por los crímenes que cometió el 1 de noviembre de 2013.

En el incidente, Paul Ciancia mató al salvadoreño Gerardo Hernández, un empleado de seguridad de la terminal aérea.

Además, el atacante hirió a los agentes del TSA James Speer, de 54 años, y Tony Grigsby, de 36, y al profesor de la secundario de Calabasas Briad Ludmer, de 29 años.


También te puede interesar: Agente muerto en aeropuerto de Los Ángeles era salvadoreño


Ciancia, de 26 años, era un mecánico desempleado originario de Nueva Jersey. En septiembre se reconoció culpable de 11 cargos criminales, incuyendo asesinato e intento de asesinato.

Según denunció la acusación, Ciancia atacó deliberada y expresamente a los agentes del TSA del aeropuerto, provocando el pánico y causando trastornos en el tráfico aéreo de todo el país. Nunca ha mostrado remordimiento por sus actos.



El acusado dijo a las autoridades judiciales que estaba desencantado con el gobierno y consideraba que los agentes de seguridad del aeropuerto trataban a los estadounidenses como a terroristas, definiéndose a sí mismo como un “patriota enfadado”. Quería también quitarse la vida y confiaba en morir durante el ataque, por eso escribió una nota antes de cometer los crímenes.


Sigue leyendo: Honran a salvadoreño muerto en ataque en Los Ángeles


Ciancia recibió un disparo en la cabeza cuando la policía lo abatió durante el ataque, pero sobrevivió tras recibir cirujía. Speer y Grigsby sufrieron heridas no letales y Ludmer un disparo en la pierna, que a día de hoy le impide caminar con normalidad.

Gerardo Hernández tenía esposa y dos hijos, y fue el primer agente fallecido en servicio del cuerpo de seguridad de los aeropuertos desde que este empezó a funcionar en 2001 para aumentar el control en los aeropuertos tras los ataques del 11 de septiembre.

Ludmer escribió en una carta al jurado denunciando la preocupante facilidad con la que desequilibrados como Ciancia podían hacerse con un arma. El propia asesino había dejado escrita en su nota “Quiero que sean conscientes de lo fácil que es llevar un arma a vuestros controles de seguridad nazis”.


También te puede interesar: Hombre se declara culpable por la muerte de agente de seguridad salvadoreño


Ciancia se declaró culpable para evitar la pena capital. Ahora le espera pasar el resto de su vida entre rejas, pues su sentencia no incluye el derecho a la libertad condicional.

 

Con información de La Opinión