WASHINGTON. Las investigaciones del FBI, encaminadas a revelar supuestos vínculos financieros entre el candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, y las autoridades rusas, no consiguieron encontrar ninguna prueba concreta, informó el periódico New York Times citando testimonios de miembros de la entidad del Departamento de Justicia.
Para llegar a esta conclusión, agentes del FBI buscaron a los involucrados en el ataque cibernético al Partido Demócrata e incluso investigaron un posible canal secreto de correos electrónicos entre The Trump Organization y el banco ruso Alfa.
Los funcionarios del FBI afirman que, como mucho, el ataque cibernético tuvo "el objetivo de perturbar las elecciones presidenciales en vez de elegir a Trump" y las comunicaciones por correo electrónico asociadas con el banco ruso pueden tener una explicación inocua, como mensajes de 'marketing' o 'spam'.
"Los funcionarios policiales dicen que hasta ahora ninguna de las investigaciones ha encontrado prueba concluyente alguna ni vínculo directo entre el señor Trump y el Gobierno ruso", dice el diario.
Además el equipo de Trump, según el diario The Guardian, desmintió un artículo de Slate que apuntaba a vínculos "entre un servidor de la Organización de Trump y dos servidores de una entidad llamada Alfa Bank", uno de los grandes bancos comerciales en Rusia.
El secretario de prensa de la campaña de Trump, Hope Hicks, aseguró que "este servidor de correo electrónico, creado con fines comerciales no se utiliza desde 2010". "La Organización de Trump no envía ni recibe ningún mensaje desde este servidor de correo electrónico", insistió Hicks que dejó claro que el equipo del candidato republicano "no tiene ni comunicaciones ni relaciones con esta entidad ni con otros entes rusos".
Anteriormente el líder de los demócratas en el Senado de EEUU, Harry Reid, exigió que el director del FBI, James Comey, desvele la información "explosiva" que tiene presuntamente sobre estos vínculos.
Según el presidente ruso, Vladímir Putin, las afirmaciones de que Trump es el favorito de Moscú son un medio de lucha política y manipulación de la opinión pública. Además, Putin indicó que Moscú está dispuesto a trabajar con el presidente de EE.UU. que resulte electo por el pueblo norteamericano. El próximo 8 de noviembre EE.UU. celebrará los comicios en los que los estadounidenses elegirán entre el magnate Donald Trump y la candidata demócrata, Hillary Clinton.