La ventaja del "sí" sobre el "no" en el plebiscito celebrado hoy en Colombia sobre el acuerdo de paz con las FARC se apretó todavía más y con el 50.13 % de las mesas escrutadas la diferencia caía a solo 19 décimas de punto, según las autoridades electorales.
Con más de la mitad de las mesas contabilizadas, "sí" mantenía una estrecha ventaja al sumar 2,891,622 votos, equivalentes al 50.09 %, en tanto que el "no" alcanzaba 2,880,760 papeletas que representan el 49.90 %, informó la Registraduría Nacional del Estado Civil en su quinto boletín.
Los colegios electorales de Colombia cerraron hoy después de ocho horas la votación del plebiscito para ratificar el acuerdo de paz firmado con la FARC, que fue marcado por la lluvia en gran parte del país lo que afectó la afluencia a las urnas.
Las votaciones concluyeron a las 16.00 hora local (21.00 GMT), pese a que los gobernadores de la costa atlántica habían pedido en una carta al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, la prolongación por dos horas del horario debido a los problemas causados por la lluvia en esa región.
"¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?" es la pregunta que los colombianos respondieron marcando "sí" o "no" en el plebiscito.
Así van los #resultados del #plebiscito en #Colombia Boletín #3 #RegistraduríaNacional. https://t.co/rz9wy9mnt4
— HSB Noticias (@HSBnoticias) 2 de octubre de 2016
El acuerdo fue firmado el pasado lunes en Cartagena de Indias por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el número uno de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño.
La jornada electoral fue marcada por lluvias e inundaciones en varias regiones colombianas, especialmente en la costa atlántica, donde el inicio de la votación se retrasó en muchos municipios o disminuyó la participación de los ciudadanos.
PODRÍA INTERESARLE: Colombianos votan sí o no a la guerra con las FARC
Las intensas lluvias fueron atribuidas por las autoridades a coletazos del huracán Matthew, que avanza por el Caribe.
Salvo los problemas causados por la meteorología, la jornada electoral de hoy fue la más tranquila que recuerda el país, no solo porque las FARC ya firmaron la paz sino porque el Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla del país, anunció que no hará acciones ofensivas en estos días para no comprometer el plebiscito.