Los candidatos a vicepresidente de EE.UU. miden fuerzas hoy en un debate

La contienda de esta noche en Virginia durará 90 minutos y no hay temario

descripción de la imagen

Por

04 October 2016

RICHMOND, VIRGINIA.  Tras el primer debate presidencial y casi finalizado el ciclo de comentarios posteriores, es el turno de los dos candidatos a vicepresidente para ocupar el centro de la escena.

El único debate vicepresidencial será hoy en Farmville, Virginia, entre el senador demócrata Kaine y el gobernador de Indiana, Pence. Ambos son compañeros de fórmula de Hillary Clinton y Donald Trump, respectivamente.

Es mucho menos lo que está en juego que en los tres debates presidenciales, pero permitirá a estos candidatos poco conocidos presentar sus posiciones a una audiencia nacional.

Los compañeros de fórmula rara vez hacen sombra a los presidenciales, aunque Sarah Palin sí causó sensación como designada del republicano John McCain en 2008. Pero los votantes tienen motivos para conocer a quien puede suceder al presidente en caso de muerte o discapacidad.

Los candidatos de 2016 tienen mayor edad que el promedio. Aunque sus médicos han dicho que están en buenas condiciones para ejercer el cargo, Hillary Clinton, que cumplirá 69 años antes de las elecciones, ha tenido problemas de salud en los últimos años. Por su parte, Donald Trump, de 70 años, ha revelado poco sobre su estado de salud.

Tanto Kaine, de 58 años, como Pence, de 57 años, tienen algo en común, más allá de su aquilatada experiencia en política y su profesión: ambos son fuertes creyentes cristianos; uno católico y el otro, evangélico.

Kaine, abogado de profesión, fue voluntario en una misión jesuita en Honduras, donde aprendió el idioma español.

Pence, por su parte, también abogado, creció en un hogar católico pero años después se unió a una iglesia evangélica, Grace Evangelical Church.

Temario desconocido

Contrario al debate presidencial, los temas que preguntará el moderador no se sabrán con anterioridad por lo tanto los candidatos tienen que estar preparados para todo.

“ Ninguno de los candidatos a vicepresidente tiene grandes escándalos que explotar”, dijo por su parte Jack Citrin, profesor de ciencia política y director del Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de Berkeley.

“Tendrían que enfocarse en su experiencia para centrar el tema sobre ellos, mostrarse como suficientemente conocedores de los temas y convencernos de que en caso de que algo le pase al presidente no nos quedamos con una persona incompetente”.