Aerolíneas permitirán cambios de viajes sin costos por llegada Matthew

La medida incluye a ocho ciudades de la Florida. Tome nota. 

descripción de la imagen

Fotografía de satélite facilitada por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. 

Por

04 October 2016

Las aerolí­neas están permitiendo que los pasajeros alteren sus planes de viaje sin un cargo adicional en caso de que su destino sea una de las zonas afectadas por el huracán Matthew.

American Airlines informó el martes que no cobrará una cuota por cambio en los viajes programados para jueves o viernes desde o hacia ocho ciudades de Florida. La aerolí­nea ya habí­a tomado una medida similar para los viajes programados antes del jueves a varias naciones del Caribe, incluyendo Cuba.


Lee también: ?El estado de Florida se prepara para azote de huracán Matthew


United Airlines dijo que no se realizarí­an cargos adicionales por cambios ni se cobrarí­a un diferencial de tarifa a los clientes que tení­an vuelos programados entre miércoles y viernes hacia o desde cinco aeropuertos de Florida.

Delta Air Lines adoptará la misma medida en los viajes realizados antes del miércoles al Caribe y hasta el jueves en ocho destinos de Florida, aunque aún se aplicarí­an las diferencias de tarifa.

La tarifa para el cambio de un boleto no reembolsable en United, American o Delta, generalmente es de 200 dólares en vuelos locales y un poco más para viajes fuera del paí­s.


Los viajantes en vuelos cancelados podrán obtener un reembolso.

Esta medida incluye a estas ciuadades de Florida:
American Daytona Beach, Fort Lauderdale, Jacksonville, Key West, Melbourne, Miami, Orlando, West Palm Beach. United — Fort Lauderdale, Jacksonville, Miami, Orlando, West Palm Beach. Delta — Daytona, Fort Lauderdale, Jacksonville, Key West, Melbourne, Miami, Orlando, West Palm Beach.


El gobernador de Georgia Nathan Deal declaró estado de emergencia en 13 condados costeros a causa del huracán Matthew.

La oficina de Deal emitió una declaración el martes en la que ordena que las oficinas de emergencias y seguridad nacional trabajen con las agencias locales para proteger a los residentes y minimizar riesgos.

El estado de emergencia entra en vigor el miércoles e incluye a las ciudades portuarias de Savannah y Brunswick.

Aunque aún no se conoce el rumbo preciso de la tormenta, Deal dijo que Matthew pudiera pasar peligrosamente cerca de la costa del estado en un plazo de 72 horas.


La gobernadora de South Carolina, Nikki Haley, dijo que planea emitir una orden de evacuación el miércoles como preparación para el paso del huracán Matthew, a fin de que un millón de personas puedan dejar la costa de manera segura y sin contratiempos.

Haley dijo el martes en conferencia de prensa que finalizará la orden el miércoles por la mañana, a menos que haya un cambio importante en la trayectoria de la tormenta. Agregó que espera que la evacuación empiece a las 3 de la tarde del miércoles.



Los funcionarios estatales dijeron que se habilitarán carriles en sentido contrario en las principales rutas de evacuación. Serí­a la primera evacuación de gran magnitud desde el huracán Floyd en 1999, cuando el tráfico se atascó por horas y el trayecto entre Charleston y Columbia, que normalmente toma dos horas en auto, se convirtió en una pesadilla de 24 horas.