El huracán Matthew avanza algo debilitado por la costa de Florida tras dejar más de 400 muertos en Haití. Los aviones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos llevan varios días adentrándose en la tormenta para recoger información. Son los cazadores de huracanes.
Los aviones cazahuracanes cumplen una función fundamental para ofrecer mejores pronósticos sobre la tormenta. Las mediciones tomadas desde el interior del ciclón ayudan a cotejar y precisar la información que proveen los satélites. No sería posible recoger algunos datos, como la presión barométrica del huracán, sin el trabajo de estos pilotos.
Por otro lado, hay que tener mucho valor para pilotar en una tormenta con vientos de más de 200 kilómetros por hora. Sí, los aviones de la NOAA están especialmente diseñados para este tipo de misiones, pero los vídeos que comparten los pilotos desde el interior de sus cabinas no dejan de ser escalofriantes. El concepto “vuelo con turbulencias” se queda corto.
1st ever #360Degree video on #HurricaneHunter #NOAA43 with CMDR Chris Kearns flying us into #eye of #Matthew @CBSNews @spann @JimCantore pic.twitter.com/iLfieWkRUB
— Jim Van Fleet (@JamesVanFleet) 7 de octubre de 2016
A pesar de la fuerza sin precedentes del huracán Matthew, algunos floridianos no se han tomado en serio las advertencias de las autoridades y se atreven, por ejemplo, a practicar kitesurf en la playa. Florida, Georgia y Carolina del Sur se encuentran en estado de emergencia.
Flying through #Eye of #Matthew 5 times. Can see eye on Radar, finally see out window about 1:30 in. @NOAA_HurrHunter @CBSNews @spann #flwx pic.twitter.com/GiwvM653Mv
— Jim Van Fleet (@JamesVanFleet) 6 de octubre de 2016