Gigantes esferas de plasma fundido viajan a impresionantes velocidades en el espacio exterior, a 1, 200 años luz de nuestro planeta. Este descubrimiento del telescopio espacial Hubble de la NASA sirvió de base para una publicación científica en la revista "The Astrophysical Journal".
Durante 11 años, los científicos utilizaron el telescopio para observar el comportamiento de la estrella de carbono V Hydrae en extinción y descubrieron una cadena de gigantescas bolas de un tamaño dos veces mayor a Marte, que alcanzan temperaturas casi dos veces superior a la superficie del Sol.
Estas monstruosas esferas viajan a una velocidad de 850,000 kilómetros por hora. A esa velocidad, podrían recorrer una distancia similar a la existente entre la Tierra y la Luna en tan solo 30 minutos.
Una de las teorías que se manejan es que habrían sido expulsadas por un grupo desconocido de estrellas que orbitan alrededor de una gigante roja, como parte de una "lluvia estelar" que ha ocurrido cada ocho años y medio durante los últimos cuatro siglos.
Según esa teoría, el grupo de estrellas absorbía energía de la V Hydrae para formar esferas que posteriormente fueron lanzadas al espacio.
Este fenómeno permitiría a los científicos explicar la enorme cantidad de esferas brillantes alrededor de estrellas en extinción que han sido observadas por el telescopio Hubble desde el inicio de su operación en 1990.