Conexión de fallas en San Francisco podría causar una gran devastación

Un estudio revelado hoy indica que el temblor podría ser cinco veces más potente que el sismo de Loma Prieta, de 1989

descripción de la imagen

Imagen del terremoto en Loma Prieta en 1989.

Por

19 October 2016

La falla tectónica más peligrosa en el área de San Francisco está conectada a otra, lo que significa que ambas podrían fracturarse a la vez y causar una gran devastación, indica un nuevo estudio.

Desde hace mucho tiempo, la Falla Hayward ha sido considerada una amenaza porque pasa debajo de vecindarios densamente poblados al este de San Francisco. El estudio halló que bajo la bahí­a de San Pablo se junta con otra falla, menos activa, en el norte.

Puede ver: Sobrevivientes al terremoto relatan cómo se salvaron de morir soterrados


Los científicos ya habían contemplado la posibilidad de que ambas fallas se fracturaran al mismo tiempo, estén conectadas o no. Así que el descubrimiento no altera mucho el riesgo que se calcula existe de un terremoto, aunque confirma la sospecha de que podría haber uno masivo.

Si las fallas de Hayward y Rodgers Creek se fracturan simultáneamente a lo largo de sus 190 kilómetros (118 millas) combinados, podrían producir un terremoto de magnitud 7,4, dijeron científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Tal temblor podrí­a ser más de cinco veces más potente que el sismo de Loma Prieta, de 1989, sobre la falla de San Andrés, que dejó más de 60 muertos y derribó parte del puente entre San Francisco y Oakland.

Vea: VIDEO: A 30 años de Chernobyl, la radiación sigue matando

No ha habido un terremoto fuerte sobre la falla de Hayward en más de 140 años. Los movimientos telúricos son causados por movimientos súbitos en la corteza terrestre, la cual libera energía acumulada que la gente siente como temblores.

"Esto debe de ser un recordatorio para la gente en el área de la bahía, que necesita prepararse para un gran sismo", dijo en un correo electrónico Janet Watt, geofí­sica del Servicio Geológico.