Maduro amenaza con meter "presos" a opositores si le hacen juicio político

El mandatario aseguró que no permitirá que desde la Asamblea le den un golpe de Estado.

descripción de la imagen

Presidente de Venezuela

Por

28 October 2016

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que la Procuraduría General del país presentará una demanda contra la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por "violar la Constitución" al abrir un proceso para determinar las responsabilidades políticas del jefe de Estado. 

"Si ellos (el Parlamento) violan la Constitución y hacen un supuesto juicio político que no está en nuestra Carta Magna, la Procuraduría General de la República (...) debe meter una demanda y llevar a la cárcel a todo el que viole la Constitución", afirmó Maduro en un acto desde el palacio presidencial de Miraflores. 

El jefe de Estado recalcó que quien viole la Constitución debe responder ante la justicia sin importar si se trata o no de un diputado y aseguró que el Parlamento quiere dar un golpe de Estado. 


También te puede interesar: Expresidentes urgen atender la crisis en Venezuela y Nicaragua


Asimismo, dijo que él como jefe de Estado no permitirá que desde la AN le den un golpe de Estado porque en el país existen tribunales e instituciones. 

El Parlamento venezolano aprobó el pasado martes iniciar un proceso para determinar la responsabilidad política de Maduro en la "ruptura del hilo constitucional" y acordó citarlo a comparecer ante la Cámara el próximo 1 de noviembre. 

Sin embargo, debido a que la Constitución no contempla el juicio político, en la sesión del martes se acordó investigar lo relativo al supuesto abandono del cargo en el que, desde la bancada opositora, se alega que ha incurrido el presidente venezolano. 


Sigue leyendo: Maduro adelanta regreso y estudia disolver la Asamblea Nacional


El presidente de la AN, el opositor Henry Ramos Allup, explicó que el Parlamento tiene potestad para determinar responsabilidades políticas tras previa evaluación, pero no para desarrollar un juicio que conlleve la destitución del jefe de Estado, lo que, afirmó, es competencia del Poder Judicial de haber responsabilidades penales. 

Hoy la fiscal general del país, Luisa Ortega Díaz, señaló que el juicio político contra un presidente no existe en Venezuela y que la única forma de destituir a un jefe de Estado es a través de la figura del "antejuicio de mérito" y el único organismo que tiene la facultad para hacer eso es el Ministerio Público. 

Asimismo, recalcó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene la facultad para disolver la AN, pese a todos los procedimientos abiertos ante la justicia por sus acciones contra el Ejecutivo. 


También te puede interesar: CNN: China no le prestará más dinero a Venezuela


Ortega precisó que solo el jefe de Estado tiene este poder, pero que solo hay un causal que justifica su aplicación, que es el de que el Parlamento haya aprobado una moción de censura contra tres vicepresidentes en un mismo periodo legislativo.