CARACAS- El diálogo previsto entre el régimen chavista y la oposición comenzó anoche finalmente sin la presencia del partido del opositor preso Leopoldo López, Voluntad Popular, en desacuerdo con asistir, informaron fuentes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
La falta de acuerdo con el partido fundado por López impedía que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acudiese unida al diálogo con el régimen y retrasó considerablemente su comienzo hasta entrada ya la noche en Caracas.
Los principales partidos de la alianza opositora -Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y Un Nuevo Tiempo (UNT)- han tenido serias diferencias sobre los términos en los que debe aceptarse ese encuentro.
El partido de López, Voluntad Popular, aunque al principio había expresado a la MUD su decisión de sumarse al diálogo, cambio de opinión en las siguientes reuniones y en las últimas demandó que el Gobierno acepte la puesta en libertad de 13 opositores presos para sentarse a negociar.
Por su parte, Acción Democrática -formación liderada por el jefe del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup- expresó en las reuniones de la Unidad su deseo de asistir a las conversaciones con el régimen.
Sin embargo, la alianza electoral que mantiene con Voluntad Popular desde las elecciones parlamentarias y que le permitió a Ramos Allup convertirse en el jefe del Parlamento, dilató la decisión de AD para evitar romper con su pacto.
Finalmente, el partido de Allup acudió también a las conversaciones.
NO ASISTIMOS a encuentro planteado con representantes de Gobierno: consideramos que no han mejorado condiciones para iniciar DIÁLOGO REAL:
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) 31 de octubre de 2016
DIALOGO sin justicia?Sin comida,ni medicinas?sin libertad de presos políticos?Sin Revocatorio?@NicolasMaduro @Pontifex_es #QueHableLaCalle3N pic.twitter.com/uQXszneFMQ
— Patricia Ceballos (@PatrideCeballos) 31 de octubre de 2016
En un comunicado, VP dijo anoche que "siempre" ha creído en el diálogo, pero recalcó que "este debe ser oportuno y con muestras reales de voluntad, cuyo objetivo debe ser lograr una salida verdadera para la profunda crisis que atravesamos todos los venezolanos".
La nota señala que no asistirán al encuentro porque consideran que "no han mejorado las condiciones para iniciar un verdadero diálogo: se ha eliminado la recolección del 20 por ciento, ha incrementado el número de venezolanos presos por razones políticas y no ha existido ninguna muestra del régimen de rectificar".
Creemos en negociación genuina para lograr transición este año.Ello exige mediadores confiables y representants legítimos.Esto no existe hoy
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) 31 de octubre de 2016
Asimismo, indica que como organización se mantienen "coherentes" con los acuerdos alcanzados en días pasados como agenda de la MUD para el cambio.
Entre estos, cita la activación del juicio político a Nicolás Maduro, la declaración de su abandono del cargo por parte de la Asamblea Nacional y la manifestación convocada por la oposición al palacio presidencial de Miraflores el próximo jueves para "exigir la restitución del hilo constitucional".
VP agradece al Vaticano "su buena y permanente voluntad de mediar para lograr una solución al conflicto venezolano" y se compromete a estar "en futuras conversaciones" si la mesa avanza "en condiciones y un clima de diálogo adecuado".
"Quiero manifestar ante el representante del papa Francisco, como lo hice hace unos días en Roma, las gracias y mi compromiso absoluto como presidente de la República y líder del Movimiento Bolivariano y Revolucionario de Venezuela con este proceso de diálogo", aseguró durante la instalación del proceso de conversaciones.
Asimismo, Maduro afirmó que acude al diálogo dispuesto "a escuchar y ojalá a ser escuchado" para "buscar puntos de encuentro en función de los intereses de las grandes mayorías".