México: 20,000 hectáreas fueron deforestadas por siembre de aguacate

El estado de Michoacán está preocupado porque el terreno boscoso se convierte a uso agrí­cola, cada vez más

descripción de la imagen

Expertos aseguran que entre 30 y 40% de la pérdida de bosques se debe al cultivo de aguacate.

Por

31 October 2016

La deforestación causada por la expansión de huertos aguacateros en México es mucho mayor a la que se pensaba, dijeron el lunes autoridades.

La Procuradurí­a Federal de Protección Ambiental dijo que casi 20,000 hectáreas (50,000 acres) de terreno boscoso se convierten a uso agrí­cola cada año en el estado de Michoacán, el principal productor del fruto en el mundo.

La oficina de la Profepa en Michoacán dijo el lunes que entre 30 y 40% de la pérdida de bosques se debe al cultivo de aguacate, o entre 6,000 y 8,000 hectáreas (15,000 a 20,000 acres) anualmente.

Las autoridades empezaron a reunirse la semana pasada con productores de aguacate para atender el problema.

Los árboles de aguacate crecen en las mismas condiciones de altitud y clima que los pinos y abetos en las montañas de Michoacán.