Parque sudafricano sacrifica a 350 animales por grave sequía

Las autoridades tienen previsto entregar la carne de los animales a las comunidades pobres asentadas en el perí­metro del parque

descripción de la imagen

La sequí­a que afecta al sur de ífrica

Por

14 September 2016

Los guardias del mayor parque natural de Sudáfrica están sacrificando a unos 350 hipopótamos y búfalos en un intento de mitigar el efecto de la mayor sequí­a en la zona en más de tres décadas.

El número de hipopótamos y búfalos en el parque nacional Kruger, de unos 7,500 y 47,000 respectivamente, está en su nivel más alto registrado, señaló el servicio de parques nacionales. 

Las autoridades tienen previsto entregar la carne de los animales a las comunidades pobres asentadas en el perí­metro del parque.

La sequí­a que afecta al sur de África, descrita como la peor en 35 años, hace que millones de personas en varios paí­ses necesiten ayuda alimentaria.

Las dos especies consumen gran cantidad de vegetación y se espera que muchos de los animales mueran de todos modos por la sequí­a, explicó el portavoz del servicio de parques, Ike Phaahla. 

Una sequí­a a principios de la década de 1990 redujo en más de la mitad la población de búfalos del parque Kruger, a unos 14,000 ejemplares, pero las manadas se recuperaron después.

Los guardas se centran en hipopótamos en "pequeñas piscinas naturales, donde se concentran en una alta densidad no natural y defecan en el agua, que queda inservible para otros animales", explicó Phaahla en un correo electrónico a The Associated Press.

El servicio de Parques señaló que la sequí­a es una forma natural de regular las poblaciones de animales salvajes. 

A principios de año, no habí­a ningún plan de acción para intentar salvar a especies que habitan en Kruger, pero el impacto de la sequí­a se ha intensificado.

Los hipopótamos son especialmente problemáticos porque no se pueden alimentar tanto como otros animales, regresando al agua durante el dí­a tras comer en la noche.