Hoy inicia en Venezuela la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados

El mandatario venezolano Nicolás Maduro asumirá hoy la presidencia pro témpore del movimiento. En el acto participa el presidente salvadoreño.

descripción de la imagen

El presidente de Irán

Por

17 September 2016

Con la presencia de ocho mandatarios se instala hoy en la isla de Margarita una cumbre del Movimiento de Paí­ses No Alineados en la que se aspira relanzar el grupo y promover la iniciativa venezolana para la fijación de un precio petrolero justo.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro asumirá hoy la presidencia pro témpore del movimiento, que integran 120 paí­ses en desarrollo, de manos de su par iraní­, Hasan Rohani. Venezuela tendrá la presidencia hasta el 2019.

Los gobernantes Raúl Castro de Cuba, Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia, Robert Mugabe de Zimbabue, Salvador Sánchez Cerén de El Salvador y Mahmud Abás de Palestina, también participarán en el evento que se desarrollará por dos dí­as y en el que se discutirá un documento central de 907 párrafos que contempla temas relacionados con la paz, la soberaní­a y la seguridad para el desarrollo.


También te puede interesar: Sánchez Cerén en cumbre de Países No Alineados en Venezuela


El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, adelantó la ví­spera que se aprovechará el encuentro para seguir impulsando un consenso entre los productores de crudo y lograr un precio del petróleo justo. El fuerte deterioro que han sufrido en los últimos meses los precios petroleros ha golpeado de manera importante la economí­a venezolana, que está sumida en una severa recesión que se estima que podrí­a alcanzar este año 10%.

Venezuela asume la presidencia del movimiento, que tiene más de cinco décadas, en medio de un complejo contexto por la severa crisis económica y las tensiones polí­ticas que se han agitado a raí­z de la iniciativa que promueve la coalición opositora para realizar este año un referendo revocatorio de mandato de Maduro.