Autoridades sanitarias dominicanas vigilan virus "mayaro" detectado en Haití

Esta enfermedad es transmitida por el mosquito "Aedes aegypti", el mismo del zika, dengue, fiebre amarilla y el chikunguña

descripción de la imagen

El zancudo Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus del dengue

Por

18 September 2016

Las autoridades sanitarias dominicanas dan seguimiento al comportamiento del virus mayaro, después de que una investigación de la universidad de La Florida (EE.UU.) detectara recientemente un caso de esta enfermedad en Haití, informó este domingo el Ministerio de Salud Pública. 

Esta enfermedad es transmitida por el mosquito 'Aedes aegypti', el mismo del zika, dengue, fiebre amarilla y el chikunguña. 

A través de un comunicado, el director de Gestión de la Salud de la Población del Ministerio de Salud Pública, José Manuel Puello, explicó que este virus tiene los mismos síntomas de las anteriores enfermedades, como son fiebre, mareo, sensación de fatiga, pero de sus signos o síntomas destaca el dolor en las articulaciones. 

Asimismo, explicó, que como ocurre con el zika o el dengue, con el mayaro no existe tratamiento específico o vacuna para prevenirle. 

En ese sentido, instó a la población a continuar las mismas medidas recomendadas por Salud Pública para controlar el mosquito 'Aedes aegypti' y así combatir la circulación del virus y la enfermedad. 

La cartera de Salud precisó en su comunicado que este es un virus conocido en las Américas, es de baja incidencia y escasa mortalidad. 

Este virus originó un brote en Venezuela en el año 2000, recordó la cartera de Salud dominicana.