Ed Lavandera, periodista de la cadena CNN se encontraba cubriendo en vivo el segundo día de protestas en Charlotte, North Carolina, cuando fue agredido por uno de los manifestantes.
En la grabación se observa que mientras el comunicador realizaba la transmisión un hombre pasó al lado de él y lo empujó con violencia.
Puede ver: Un muerto deja segunda noche de protestas en Charlotte
Inmediatamente Lavandera cayó al piso mientras el sujeto se aleja caminando ante los gritos del equipo de CNN en el lugar.
Tras el percance Landaverde informó en su cuenta de Twitter que se encontraba bien y que ya estaba de regreso en su trabajo, además de agradecer a sus seguidores por el apoyo.
For a guy that hates to be part of the story, let me just say I am fine. Thank you for your well wishes. Back to work now.
— ed lavandera (@edlavaCNN) 22 de septiembre de 2016
Tras el asesinato de un afroamericano a manos de la policía una ola de marchas se suscitaron en la ciudad en los últimos días.
También otros medios fueron víctimas de la violencia, una camioneta de la WCNC, filial local de la cadena nacional NBC, fue vandalizada por quienes protestaban.
También: Manifestantes enfrentan a policía tras balacera en Charlotte
Por otra parte, la alcaldesa de Charlotte, declaró el jueves que podría eventualmente difundir el video policial en que se muestra a un hombre negro siendo abatido por policías, pero indicó que no será inminente a pesar de las protestas.
La violencia volvió a #Charlotte, hay una persona en estado crítico informan los medios. pic.twitter.com/wSY8xWOjow
— Nicolás de León (@salocinuy) 22 de septiembre de 2016
El miércoles en la noche, una vigilia pacífica se transformó en una tensa marcha y luego en hechos de violencia, cuando un manifestante fue baleado y herido de gravedad en momentos en que la multitud intentó abalanzarse contra policías antimotines que protegían un hotel en Charlotte.
Los disturbios tomaron a muchos por sorpresa en Charlotte, la capital financiera del Sur, con una población de 830.000 personas, de las que el 35% son afroestadounidenses. La ciudad logró superar una balacera con motivos raciales hace tres años sin la violencia registrada en los últimos tiempos en lugares como Baltimore, Milwaukee y Ferguson, en Missouri.
Violence, looting, tear gas, flashbangs and complete chaos last night in #Charlotte during #CharlotteProtest. Shot on-assignment for RUPTLY. pic.twitter.com/WSN6MT4gFP
— Marcus DiPaola (@marcusdipaola) 22 de septiembre de 2016