FAST, el telescopio más grande del mundo iniciará operaciones el próximo 25 de septiembre en China, la estructura será capaz de detectar señales de radio -y potencialmente de vida- de los planetas más distantes.
Este aparato cuenta con: 500 metros de abertura esférica y un plato del tamaño de 30 campos de fútbol. Además, su campo de visión es casi dos veces mayor que el de Arecibo en Puerto Rico, el mayor telescopio de apertura única del mundo durante los últimos 53 años.
"El último telescopio de China será capaz de ir más rápido y más lejos que las búsquedas anteriores de inteligencia extraterrestre", dijo Douglas Vakoch, presidente de METI International, una organización dedicada a la detección de inteligencia extraterrestre.
Una década para encontrar la ubicación adecuada
La construcción del megaproyecto comenzó en 2011, y el último de los 4.450 paneles triangulares que forman el plato fue colocado en julio de este año.
Como la estructura en sí es demasiado grande, cada uno de los paneles se puede ajustar.
Su ubicación remota en la provincia de Guizhou fue uno de los 400 lugares que los científicos exploraron durante más de 10 años. La forma del valle tiene el tamaño perfecto y las montañas circundantes proporcionan un escudo contra las interferencias de radiofrecuencia.
Alguna vez fue el hogar de un remoto asentamiento de 12 familias que no tenía electricidad. Las 65 aldeanos están entre las 9.110 personas que las autoridades reubicaron con el fin de ayudar a mejorar la capacidad de escucha del telescopio.
Con información de