Clinton y Trump chocan en economía, racismo, seguridad y política exterior

Desde el inicio de las discusiones, los dos candidatos se trabaron en un áspero duelo verbal

descripción de la imagen

El candidato republicano

Por

26 September 2016

NUEVA YORK. El primer debate entre los candidatos a la presidencia de EE.UU., Hillary Clinton y Donald Trump, finalizó anoche luego de más de una hora y media de intercambios y acusaciones.

Ambos discutieron sobre sus planes económicos y de creación de empleo, las tensiones raciales que están sacudiendo al país en los últimos tiempos y la política exterior de Washington, especialmente en Medio Oriente.

Clinton fue la primera en contestar una pregunta del moderador Lester Holt, sobre su plan para crear mejores puestos de trabajo para los trabajadores estadounidenses.

Ella dijo que “la cuestión central es en qué clase de país queremos vivir. Tenemos que crear una economía que funcione para todos”. La candidata demócrata dijo que su receta se concentra en “innovación, tecnología, pequeñas empresas, energías renovables, el aumento del sueldo mínimo y un salario igual para las mujeres, y compartir las ganancias de las empresas”.

También llegó el primer ataque de la candidata demócrata a su rival republicano. Clinton cuestionó el préstamo que le dio el padre de Trump para empezar con su carrera de empresario.

El republicano contestó: “Mi padre me dio un préstamo muy pequeño y yo lo transformé en una empresa multimillonaria”.

Luego fue el turno de Trump, quien inició pregonando su plan para crear empleos y aseverando que México y otros países los “están robando”.  “Nuestros empleos están huyendo del país, están yendo a México y muchos otros países”, dijo.

“Están usando nuestro país como alcancía para financiarse”, dijo el magnate. “Tenemos que parar que nos roben los trabajos, parar que nuestras empresas dejen EE.UU.”.

Trump exigió la renegociación de tratados comerciales de EE.UU. y dijo que la creación de empleos prosperará en un gobierno suyo debido a sus planes de impuestos bajos y menos regulaciones. 

Para el candidato conservador, “nuestro país está en problemas. (Clinton) No sabe qué hacer ante devaluaciones en esos otros países, especialmente en China. Lo que están haciendo con nosotros es algo muy triste”. “Yo traeré empleos de vuelta. Tú no puedes”, le lanzó a la ex secretaria de Estado.

Uno de los cruces más intensos fue sobre el tema del comercio internacional. Clinton, atacada en este tema por Trump, defendió la herencia de Bill Clinton: “Mi esposo hizo un buen trabajo en los 90”, dijo.

“Aprobó el peor acuerdo comercial en la historia de este país”, retrucó Trump, refiriéndose al NAFTA, el acuerdo comercial con México.

“Hay devastación por todas partes por el NAFTA”, volvió a la carga Trump. “Usted dijo que el NAFTA es lo mejor de lo mejor en los acuerdos de comercio”.

Por otra parte, Trump atacó a Hillary afirmando que revelará su declaración jurada si Clinton revela los 33 mil correos electrónicos que borró desde su servidor privado.

Ella había sugerido que el magnate está escondiendo su declaración jurada porque esconde “algo terrible”.

Sobre la cuestión controvertida de los mails, Clinton dijo que asume la responsabilidad de usar el servidor privado  para sus mails como Secretario de Estado. “Cometí un error usando mi mail privado”, dijo Clinton. 

Luego ella atacó que el historial de Trump, con sus múltiples quiebras, muestran que sería un mal presidente. Él, sin embargo, defendió sus resultados como hombre de negocios, afirmando que muchas de sus empresas fueron exitosas y que tuvo varios socios felices de trabajar con él.

Tensiones raciales

La candidata demócrata dijo que para bajar las tensiones se necesitan dos cosas: restaurar la confianza entre la policía y las comunidades de color y reformar las leyes sobre la posesión de armas.

Agregó que la violencia armada es la principal causa de muerte entre los jóvenes afroamericanos. Resolver “la plaga de la violencia armada” es fundamental, señaló. También consideró que los temas raciales sigue siendo “un tema clave”, que demasiadas veces determina adonde la gente vive y estudia y el tratamiento del sistema judicial.

Trump habló de la importancia de la “ley y el orden”. Opinó que si no existen estos requisitos “no vamos a tener un país”. Dijo que en algunas ciudades, los afroamericanos y los hispanos “están viviendo en in infierno porque es muy peligroso”. Si uno va paseando por ciudades como Chicago, “terminas baleado”.

Política exterior

Clinton alertó sobre el aumento de los hackeos contra EE.UU., particularmente desde Rusia.

También criticó a Trump por invitar Rusia y encontrar allí sus mails. Trump contestó con un “equivocado”, cuando Clinton mencionó los elogios del magnate hacia Putin.

Sobre el Estado Islámico, Clinton dijo que la derrota del grupo yihadista será la prioridad principal como presidente. Dijo que contará con la colaboración de los musulmanes locales, mientras Trump “insultó los musulmanes que se encuentran afuera y dentro del país”.

El  republicano  acusó este su rival demócrata Hillary Clinton de haber generado un “caos completo” en Medio Oriente durante su gestión como secretaria de Estado.

“Obama y Clinton crearon un vacío tal y como salieron de Irak, fue un desastre, y así nació EI. Ella no deja de hablar de cómo derrotarles, pero si hubiéramos dejado algunas tropas allí, ni siquiera hubiera sido creado. Tampoco si nos hubiéramos llevado el petróleo”, afirma Trump.

“No podemos ser la policía del mundo cuando los países no nos pagan por ello”, dice el republicano. “Todas las cosas que ella está defendiendo se podían haber hecho en los últimos diez años pero no lo hizo”.