MIAMI. Según publicó ayer el diario La Prensa, de Nicaragua, en su sitio web, los senadores Marco Rubio, por la Florida, y Ted Cruz, de Texas, instaron al gobierno de EE.UU. a ejercer presión sobre el gobierno del sandinista Daniel Ortega, a fin de garantizar un proceso electoral transparente que incluya observación electoral internacional y respeto a los derechos humanos de los nicaragüenses.
Los comicios de noviembre en Nicaragua se celebrarán sin observación electoral y con Rosario Murillo, esposa de Ortega, como aspirante a la Vicepresidencia. Mientras el dirigente sandinista vuelve a presentarse como candidato a las elecciones del 6 de noviembre, lo que sería su cuarto mandato presidencial y el tercero consecutivo.
El actual proceso electoral se da, además, en medio de una gran tensión debido a que los poderes Judicial, Electoral y Legislativo han anulado al principal grupo opositor y han despejado el camino a Ortega, ya que el resto de partidos que compiten son minoritarios.
Ayer, mediante una carta dirigida al Secretario del Departamento de Estado de EE.UU., John Kerry, Rubio y Cruz expresan su preocupación e “instamos a que presione al gobierno de Nicaragua con el fin de que respete el debido proceso electoral, el derecho de los ciudadanos a elegir libremente a sus dirigentes, que hayan elecciones transparentes y acceso a observadores internacionales para supervisar las próximas elecciones”, dice la misiva enviada ayer por ambos senadores republicanos.
Recientmente, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el miércoles por unanimidad un proyecto de ley que insta a las instituciones financieras a frenar los préstamos a Nicaragua hasta que el país celebre unas elecciones “libres, justas y transparentes”.