Peña Nieto y Donald Trump se dieron contra un muro

Ninguno de los dos se hizo cargo de pagar un muro fronterizo entre ambos países.

descripción de la imagen

Donald Trump ha insistido en su idea de construir un muro a lo lo largo de los casi 4000 kms de frontera común entre EEUU y México. Lo ha hecho en la residencia del Presidente Enrique Peña Nieto

Por

31 August 2016

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto presentó este miércoles una visión didáctica de la relación con Estados Unidos ante un Donald Trump prudente y alejado de su belicosidad como candidato presidencial de EE.UU., en el polémico encuentro que sostuvieron ambos en la capital mexicana. 


Un apretón de manos selló la reunión polémica entre el presidente mexicano con el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos después de más de una hora de conversaciones privadas en la residencia oficial de Los Pinos, en la capital mexicana. 


Peña Nieto ofreció a Trump, al recibirlo en su residencia, un trato casi de dignatario de Estado con la excepción de que durante el mensaje final la bandera de su país no fue colocada junto a la de México. 


El candidato republicano escuchó la defensa férrea que realizó Peña Nieto de la comunidad mexicana en Estados Unidos y su posición presidencial de que para aprovechar las grandes oportunidades entre sus países se debe partir de una relación basada en el respeto. 


El presidente mexicano fue, incluso, al detalle didáctico para señalarle al candidato Trump los alcances que tiene la relación bilateral de sus países, con un cruce fronterizo de un millón de personas al día y más de 500.000 millones de dólares de comercio anual. 


Trump mostró un rostro serio y solemne durante todo el mensaje de Peña Nieto y apenas asintió con la cabeza cuando el presidente mexicano mencionó palabras como "mi responsabilidad" o "la frontera debe transformarse en un activo". 


El candidato estadounidense correspondió al presidente mexicano con un respeto distante, muy alejado de los discursos como candidato en los que ha mostrado una beligerancia contra México, en temas como la migración, el combate a las drogas y la seguridad de la frontera. 


Solo la prensa estadounidense rompió la solemnidad del encuentro al hacer sin previo aviso preguntas al candidato estadounidense sobre los detalles que marcaron su reunión con Peña Nieto. 


Ante las preguntas sobre si el muro fronterizo que propone levantar en la frontera común formó parte de la agenda del encuentro, Trump reiteró su postura de construirlo. 


"Sí hablamos del muro, pero no discutimos quién pagará el muro", señaló el candidato, que llegó y salió de la residencia oficial de Los Pinos en un helicóptero. 


Peña Nieto tomó luego la palabra para reiterar su mensaje pero no fue hasta horas más tarde, a través de la red social Twitter, que aclaró que en el encuentro con el candidato republicano le había dicho que su país "no pagará" el muro. 


"Al inicio de la conversación con Donald Trump dejé claro que México no pagará por el muro", indicó Peña Nieto. 
"A partir de ahí, la conversación abordó otros temas, y se desarrolló de manera respetuosa", agregó. 


Más de 200 periodistas estuvieron presentes durante los mensajes finales del presidente mexicano y de Trump, que salieron juntos del salón de la presidencia. 


Peña Nieto envió invitaciones a los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos por lo que después de encontrarse con Trump, se espera que próximamente sostenga una reunión con la candidata demócrata Hillary Clinton.