La oposición venezolana logró superar una de las fases del proceso del referendo revocatorio de mandato del presidente Nicolás Maduro luego que las autoridades electorales anunciaron el lunes la validación de las firmas y huellas que recolectadas en junio.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció que fueron validadas 407.622 rúbricas con lo que la oposición logró alcanzar más del doble de las firmas requeridas que permite pasar a la siguiente fase del proceso: una nueva recolección de firmas y huellas del 20% de los electores a fin que de activar el referendo.
"Los veinticuatro estados cumplieron con el requisito del 1% de validación de manifestaciones de voluntad y la certificación será extendida por secretaría", dijo la funcionaria.
Chavistas se oponen
El diputado oficialista Diosdado Cabello aseguró hoy que el chavismo agotará las vías legales para evitar que se realice el referendo que impulsa la oposición venezolana para revocar el mandato del presidente de ese país, Nicolás Maduro.
"Vamos a hacer, dentro de las vías legales, todo lo que tengamos que hacer para que ese referendo no se lleve a cabo, denunciando los atropellos, las mentiras y el fraude de la derecha venezolana", dijo Cabello en una conferencia de prensa desde el estado Zulia.
El chavista reiteró que para este año "no hay manera" de que se realice el referendo como lo espera la oposición pues, aseguró, el proceso dura al menos nueve meses desde el momento en que se produce la recolección de firmas equivalentes al 20 % de los inscritos en el registro electoral, unos cuatro millones de apoyos.
"La derecha nunca ha querido que se haga referendo este año, si ellos lo hubieran deseado, la mitad del período (de Maduro) comenzaba el día 11 de enero, y esperaron hasta mayo", agregó Cabello, quien culpó a la oposición de cometer fraude durante la fase inicial del proceso, que consistió en la recolección de firmas equivalentes al 1 % de los inscritos, cerca de 200.000 votantes.
Más temprano, el chavista Jorge Rodríguez, jefe de la comisión presidencial creada para supervisar la solicitud de revocatorio, aseguró que ese referendo, que la oposición persigue desde hace varios meses, "está muerto".
Además, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) pidió el martes pasado al Poder Electoral cancelar la inscripción como partido de la opositora (MUD), por "fraude electoral" en el proceso.?