Piden arresto domiciliar contra "saqueadores del Estado" en Guatemala

Juez escucha solicitudes de 53 procesados por saquear a Guatemala.

descripción de la imagen

El expresidente guatemalteco Otto Perez Molina

Por

01 August 2016

Los abogados de 53 procesados por el saqueo del Estado de Guatemala entre 2012-2015 continúan hoy presentando alegatos ante el juez Miguel Ángel Gálvez con el fin de lograr medidas cautelares en favor de sus patrocinados.

 
El pasado miércoles el presidente del Juzgado B de Mayor Riesgo resolvió procesar a 53 implicados en el caso denominado "Cooptación del Estado" y cuatro quedaron libres por falta de pruebas en su contra. 


Tras su fallo, el mismo día Gálvez decidió seguir con la audiencia para escuchar las peticiones de los abogados. 
De los 21 juristas que han desfilado ante el juzgador, todos han pedido medidas sustitutivas para sus patrocinados, es decir, arresto domiciliario en lugar de la prisión preventiva. 


Una vez los defensores de los 53 procesados concluyan sus demandas legales, el juez deberá resolver qué medidas cautelares les dicta, aunque no hay fecha para que Gálvez de este fallo. 


La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), pidió dejar en prisión preventiva a 51 y a otros dos con arresto domiciliario. 


Entre los procesados por este caso figuran el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti. 
Ambos no se están presentando a la audiencia debido a que, según el juez, ya están procesados en otros actos de corrupción conocidos como "La Línea", estructura desarticulada en abril de 2015, y "TCQ" (Terminal de Contenedores Quetzal), desbaratada este año. 


Pérez Molina y Baldetti quedaron procesados por los delitos de cohecho pasivo y lavado de dinero en el caso de "Cooptación del Estado".