Trump causa polémica por insinuar el uso de armas contra Clinton

Dijo que si Clinton gana, nominaría a jueces de la Corte Suprema que sean partidarios del control de armas

descripción de la imagen

El candidato republicano a la Casa Blanca

Por

10 August 2016

Donald Trump encendió el martes una nueva tormenta polí­tica al declarar que los defensores de la Segunda Enmienda constitucional podrí­an encontrar una manera de detener a Hillary Clinton si ella gana la presidencia y nomina a jueces de la Corte Suprema que sean partidarios del control de armas.

Los demócratas rápidamente lo acusaron de alentar la violencia contra su adversaria.
Hablando en un acto de campaña en Wilmington, North Carolina, el candidato presidencial republicano dijo equivocadamente que su adversaria en la elección general quiere "abolir la Segunda Enmienda".

Clinton ha dicho explí­cita y reiteradamente que apoya los derechos a la tenencia de armas consagrados en la Segunda Enmienda, pero respalda algunas medidas de control más estrictas.

Trump señaló entonces el poder que Clinton tendrí­a para nominar jueces a la Corte Suprema.

"Por cierto, si ella logra escoger sus jueces, nada qué hacer, compañeros. Aunque la gente de la Segunda Enmienda, quizá sí­ haya algo qué hacer, no lo sé", agregó. "Pero les diré algo. Ese será un dí­a horrible".

Trump no dio más explicaciones sobre lo que quiso decir. Pero minutos después, la oficina de campaña de Clinton y un grupo externo que respalda su candidatura criticaron las declaraciones del multimillonario empresario calificándolas como un intento de incitar a la violencia.

"Lo que está diciendo Trump es peligroso", dijo Robby Mook, director de campaña de Clinton. "Una persona que busca ser el presidente de Estados Unidos no debe insinuar violencia de ninguna manera".

El grupo Priorities USA, partidario de Clinton, emitió un correo electrónico titulado "Donald Trump Acaba de Sugerir Que Alguien Dispare contra Hillary Clinton".

La oficina de campaña de Trump fue igualmente rápida para contradecir la interpretación de sus declaraciones, y dijo que él estaba simplemente pregonando el "asombroso espí­ritu" de los defensores de la Segunda Enmienda.

"Se le llama poder de unificación: La gente defensora de la Segunda Enmienda tiene un espí­ritu asombroso y está tremendamente unificada, lo que les proporciona un enorme poder polí­tico", dijo Jason Miller, asesor de comunicaciones de Trump. 

"Y este año, ellos votarán en cifras récord, y no será por Hillary Clinton, será por Donald Trump".

La campaña de Trump culpó en un comunicado a la "prensa deshonesta" por malinterpretar sus palabras. 
Y el candidato republicano a vicepresidente, Mike Pence, dijo que Trump se referí­a a la decisión clara para los votantes pro armas, y que no estaba incitando a cometer actos violentos contra Clinton.

Catherine Milhoan, una vocera del Servicio Secreto, dijo: "Estamos enterados de sus comentarios". La portavoz se negó a responder preguntas adicionales sobre lo dicho por Trump.

La Segunda Enmienda proporciona un derecho constitucional para que los ciudadanos posean armas de fuego. Clinton apoya algunas nuevas restricciones a la propiedad de armas, pero no subvertir la enmienda.

Las declaraciones de Trump detonaron de inmediato una tormenta de crí­ticas en redes sociales que amenazan con eclipsar el debate sobre su discurso de polí­tica económica realizado un dí­a antes y su gira a través del crucial estado electoral de North Carolina, cuyo respaldo no está asegurado por ningún partido polí­tico.

El senador federal demócrata de Connecticut Chris Murphy, lí­der defensor de leyes más enérgicas respecto a la seguridad en relación con las armas, calificó los comentarios de Trump como "detestables y desconcertantes y tristes".