Niña salvadoreña recibe un disparo en su travesía para llegar a EE.UU.

Ese fue el comienzo de un largo y tormentoso episodio que casi cobra la vida de la menor de 4 años

descripción de la imagen

La incertidumbre y la desesperanza se evidencia en los niños que tratan sin éxito de llegar a Estados Unidos

Por

12 August 2016

Agentes de la Patrulla Fronteriza de la estación de Weslaco rescataron a una inmigrante salvadoreña y a su hija de 4 años el pasado martes alrededor de la media noche.

La mujer relató a los agentes que su hija había sido baleada por presuntos traficantes de personas cuando ellas viajaban en un tren de México hacia Estados Unidos.

Te puede interesarNiño originario de Sonsonate entre las víctimas de naufragio en México

Al parecer un grupo de hombres armados, que se presume pertenecen a una organización dedicada al tráfico de personas, abordaron el tren cuando este se encontraba detenido y le ordenaron a los pasajeros que se bajaran, luego despojaron a varias personas de sus pertenencias.

La inmigrante salvadoreña dijo que uno de los individuos armados golpeó con su pistola a un hombre indefenso y al hacerlo el arma se disparó y la bala hirió a su hija en el lado izquierdo de la espalda.

Ese fue el comienzo de un largo y tormentoso episodio que casi cobra la vida de la menor de 4 años.

Tras ser herida, la niña fue llevada por su madre a un hospital en México, donde los doctores le extrajeron la bala y la dieron de alta.

De acuerdo con la madre salvadoreña, después de salir del hospital los traficantes a quienes ella había contratado para cruzarlas a EEUU, las llevaron a una casa de seguridad en México, la cual estaba en condiciones deplorables y repleta de personas, la mayoría de las cuales eran menores de edad.

La niña tuvo que aguantar el dolor de su herida sin recibir ningún tipo cuidado médico extra. No le suministraron antibióticos ni medicamentos para el dolor y ninguna de las personas en que su madre confió para traerlas a suelo estadounidense se compadeció de la pequeña.

La travesía para la niña y su madre fue horrible y fueron tratadas como mercancía, peor que animales, según relató la inmigrante. Incluso en algún momento de su estadía en la casa de seguridad, uno de los vigilantes le dijo que si la menor no paraba de llorar las forzarían a dormir afuera con los perros.

Te puede interesarCrisis de niños migrantes no tiene fin

La aterrorizada madre dijo que vio como los traficantes trataban mal a otras familias y niños que viajaban solos, peor de lo que las trataban a ellas. Contó además que algunas jovencitas habían sido forzadas a permanecer en habitaciones con hombres extraños como una forma de castigo por no guardar silencio.

La mujer y su hija continuaron su recorrido hasta cruzar el río Bravo cerca del poblado de Hidalgo, Texas donde fueron rescatadas por los agentes de la Patrulla Fronteriza. Poco después de haber sido halladas, los agentes las llevaron al hospital local donde fueron atendidas y la niña fue ingresada a la unidad de cuidados intensivos.

“Es desgarrador saber que los traficantes lastiman a niños”, dijo Manuel Padilla Jr., jefe de la Patrulla Fronteriza del Valle del Rio Grande. “A estos traficantes no les importa la vida de las personas y es una burla que mujeres y niños inocentes confíen en ellos, cuando ellos solo los consideran mercancía para ganar dinero”, agregó.

Las autoridades fronterizas continúan advirtiendo de los peligros en que los coyotes o traficantes de humanos ponen a los inmigrantes. Así mismo, instan a familiares que residen en Estados Unidos a no poner a sus seres queridos en riesgo al tratar de motivarlos para inmigrar ilegalmente a territorio estadounidense.

Retomado de univision.com