Fiscales piden investigar a Cristina Kirchner por un caso de corrupción

Denuncian que Fernández de Kirchner participó en maniobras para beneficiar al empresario Lázaro Báez, amigo del fallecido Néstor Kirchner

descripción de la imagen

La expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) será investigada por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas. 

Por

16 August 2016

BUENOS AIRES. La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ser objeto de investigaciones por la gestión de su gobierno.

Los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques pidieron ayer que la exgobernante sea citada a indagatoria como acusada de corrupción, por haber montado una supuesta maniobra para favorecer a su “amigo y socio” Lázaro Báez con adjudicaciones de obras viales multimillonarias en la provincia de Santa Cruz.

Santa Cruz es el feudo político kirchnerista, ya que el fallecido Néstor Kirchner gobernó la provincia desde 1991 hasta 2003, cuando se vino a Buenos Aires al asumir como presidente y actualmente la gobernadora es su hermana, Alicia Kirchner.

 Báez, en tanto, fue amigo personal de Néstor Kirchner y se enriqueció al amparo de su gobierno provincial y nacional hasta convertirse en uno de los constructores más beneficiados con contratos de la obra pública.

 El empresario fue detenido este año, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, además de que hay jueces y fiscales que sospechan que actuaba como prestanombres de los Kirchner.

“Desde el Poder Ejecutivo Nacional y los organismos de la administración estatal con intervención en materia de obra pública se montó una estructura funcional orientada a la sustracción de fondos públicos por medio de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales -de las 49 investigadas- adjudicadas en la provincia de Santa Cruz”, sostuvo el dictamen ayer.

Las obras mencionadas habrían costado 16,000 millones de pesos (unos $1,000 millones  y enriquecieron de manera irregular a Báez, a quien pidieron investigar.

En su solicitud de indagatoria a Fernández de Kirchner, los fiscales Pollicita y Mahiques analizaron 49 obras viales en Santa Cruz que se adjudicaron a Báez y solicitaron que se interrogue a otras 33 personas, entre ellas ex funcionarios y empresarios.

Por este caso, los fiscales también solicitaron indagar al exministro de Planificación y actual diputado nacional Julio De Vido; y al exsecretario de Obras Públicas José López, entre otros.

Para los fiscales, Vido, y los funcionarios de su cartera “otorgaron permisos irregulares de obra a favor de las empresas de Lázaro Báez”.

El nombre de Báez aparece también en otras causas que investigan presuntos manejos irregulares en sociedades de la expresidenta Cristina Fernández y su entorno familiar. 

“Durante los últimos 12 años existió una decisión desde la cúpula del Poder Ejecutivo de enriquecer con fondos públicos a Báez... su planificación tuvo origen días antes a la asunción del ex presidente en el año 2003”, afirmó el escrito de los fiscales.

 La modalidad escogida, agregó, fue la adjudicación irregular de múltiple y millonaria obra pública vial en Santa Cruz, en donde de 2003 a 2015 Báez, amigo de los Kirchner, recibió el 80 por ciento de las obras que se licitaron.

En la actualidad, Cristina Fernández de Kirchner es procesada por la venta de dólar futuro al final de su gobierno, al tiempo que está siendo investigada por su sociedad Los Sauces, causas a cargo del juez Claudio Bonadio.