Evo abre escuela que formará a militares “antiimperialistas”

Los militares que quieran ascender al grado de capitán deberán pasar previamente cursos sobre “antiimperialismo”

descripción de la imagen

El gobernante de Bolivia

Por

17 August 2016

LA PAZ. El gobernante de Bolivia, Evo Morales, inauguró ayer junto a autoridades de Ecuador, Nicaragua y Venezuela una nueva escuela para formar militares “antiimperialistas” que permitan garantizar la “soberanía” de su país. 

La Escuela de Comando Antiimperialista “General Juan José Torres González” comenzó a funcionar en Santa Cruz (este), tras un evento al que asistieron Evo y los ministros de Defensa de Nicaragua, Martha Ruiz Sevilla, y de Venezuela, Vladimir Padrino López, además del viceministro ecuatoriano del área, Felipe Vega. 

El gobernante dijo en su discurso que unas Fuerzas Armadas “antiimperialistas garantizan la soberanía del continente y de todo el mundo”. 

“Por eso queremos impulsar esta escuela antiimperialista desde Santa Cruz, no solamente para las Fuerzas Armadas sino para los pueblos del mundo”, enfatizó. 

Evo hizo un extenso repaso de la historia de su país que, según dijo, desde el inicio tuvo que soportar el dominio de España y también “la ofensiva indirecta del imperio británico”, al que vinculó con los intereses que motivaron la guerra en la que Bolivia perdió su litoral ante Chile en 1879. 

Justificó que era necesario crear una escuela militar antiimperialista para “construir” un pensamiento que permita “enfrentar el dominio cultural, ideológico, político, económico del imperio” estadounidense y lograr la liberación de los pueblos. 

La escuela boliviana tiene su sede en la localidad cruceña de Santa Rosa del Paquío, donde antes funcionó un centro de entrenamiento para misiones de paz de la ONU. 

En el lugar, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) tenían previsto echar a andar en el año 2011 una escuela de seguridad y defensa para militares del bloque, pero la iniciativa no llegó a prosperar. 

El curso de “antiimperialismo” es un requisito para ascender al grado de capitán por disposición de Evo. 

Parlamentarios opositores criticaron la creación de la escuela al considerarla un exceso del gobierno y una muestra del sometimiento de las Fuerzas Armadas al oficialismo. 

En declaraciones a la radio Compañera, el experto en temas de seguridad Samuel Montaño opinó que la iniciativa es “una carga más al presupuesto militar” y que hubiera bastado con cambiar el contenido de materias en los principales institutos militares para impartir la doctrina que quieren las autoridades. 

“Yo lo veo más como un capricho de Evo de hacer una escuela antiimperialista dirigida contra EE.UU. y ver a este país como una especie de enemigo”, señaló.