Costa Rica confirma el primer caso de microcefalia por zika

Según las autoridades, la madre del bebé se habría contagiado con el virus zika en Nicaragua 

descripción de la imagen
BRA01. RÕO DE JANEIRO (BRASIL)

Por

18 August 2016

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó hoy el primer caso de un bebé con microcefalia por el virus zika, cuya madre es una mujer nicaragüense de 25 años que no recibió control prenatal en Costa Rica. 

El encargado de control de vectores de la institución, Rodrigo Marín, explicó a periodistas que el niño nació el pasado 5 de agosto en el hospital de la localidad de San Carlos, provincia de Alajuela (norte). 

Según las autoridades, la madre del bebé se habría contagiado con el virus zika en Nicaragua durante las primeras 12 semanas de gestación, aunque esto se encuentra en una etapa de investigación. 

La mujer llegó a Costa Rica el pasado 30 de julio y no llevó un control prenatal en este país. 

El pasado 5 de agosto el Ministerio de Salud confirmó también el primer caso de Guillian Barré asociado al zika en Costa Rica, en una adolescente de la provincia de Puntarenas, en el Pacífico central del país. 

El Ministerio de Salud costarricense registra un total de 521 casos de zika, de ellos, 17 se han presentado en mujeres embarazadas. La mayoría han sido ubicados en la provincia de Puntarenas (Pacífico). 

El zika lo transmite el mosquito "Aedes aegypti" y causa síntomas parecidos al dengue y el chikunguña. 

El virus puede llegar a causar artritis crónica, ha sido vinculado a malformaciones fetales y sus síntomas duran cerca de una semana.