Asesinan a tiros a una abogada hondureña cerca de un juzgado en Tegucigalpa

El cuerpo de la abogada y el de un hombre que le acompañaba, aún no identificado, quedaron en el interior de una tienda de abastos

descripción de la imagen

La abogada hondureña Miriam del Cid murió hoy baleada a poco metros de un juzgado en Tegucigalpa

Por

20 August 2016

La abogada hondureña Miriam del Cid murió hoy baleada a poco metros de un juzgado en Tegucigalpa, con lo que se elevó a 115 el número de juristas asesinados en Honduras desde 2010, informó una fuente oficial. 

El cuerpo de la abogada y el de un hombre que le acompañaba, aún no identificado, quedaron en el interior de una tienda de abastos, dijo a periodistas el subcomisionado de policía Roger Maradiaga. 


El crimen se registró hacia las 12.20 hora local (18.20 GMT) en las inmediaciones del Juzgado de Letras de Tegucigalpa, y según el informe preliminar, los responsables utilizaron varias armas de fuego. 


Al menos cuatro hombres pudieron haber sido los autores del doble crimen, según versiones de algunos testigos, que indicaron que los agresores huyeron en un vehículo, agregó la fuente. 


El presidente del Colegio de Abogados de Honduras, José María Díaz, condenó el asesinato y exhortó a sus colegas a que pidan protección si se sienten amenazados. 


"Lamentamos profundamente la muerte de la abogada Miriam Del Cid", lamentó Díaz, quien aseguró que el Colegio de Abogados tiene la disponibilidad de brindar seguridad a sus agremiados. 


"Necesitamos que nos soliciten la protección porque el Colegio de Abogados está en la mayor disponibilidad de resguardar la seguridad de los colegas, no es la solución, pero es una opción que le damos a los abogados", enfatizó. 


Con Del Cid suman 115 los abogados hondureños asesinados entre 2010 y lo que va de 2016, sin que hasta ahora los crímenes hayan sido esclarecidos, según cifras del estatal Comisionado de los Derechos Humanos. 



Muchos de esos asesinatos han sido cometidos por parejas de supuestos sicarios a bordo de motocicletas, pese a que desde abril de 2010 el Gobierno de Honduras puso en vigor la prohibición de que dos hombres viajen juntos en estos vehículos. 


La violencia en Honduras deja un promedio de trece asesinatos diarios, según cifras oficiales.