Arrestan a niño suicida que llevaba cinturón explosivo bajo camisa de Messi

La agencia noticiosa Aamaq, del grupo Estado Islámico, se hizo responsable de la bomba, pero no hizo declaraciones sobre el niño

descripción de la imagen

La televisión kurda difundió imágenes de las fuerzas de seguridad iraquies quitando un cinturón explosivo de un niño de 11 años de edad

Por

22 August 2016

Un niño que se disponía a cometer un atentado suicida en la ciudad norteña de Kirkuk fue detenido antes de que pudiera detonar su cinturón explosivo, informó la policía iraquí el lunes

Imágenes transmitidas el lunes por la televisora local Kurdistán 24 TV muestran a varios agentes deteniendo al menor mientras dos hombres le cortan un cinturón explosivo. Tras retirarle los explosivos, el menor detenido es trasladado a un auto policial que lo aleja del lugar.

Lea: Suben a 50 los muertos en el atentado contra una boda en Turquía

"El niño dijo al ser interrogado que lo secuestraron hombres enmascarados que le colocaron los explosivos y lo enviaron a la zona", dijo el agente de inteligencia Chato Fadhil Humadi.

El niño fue detenido el domingo por la noche, una hora después de otro ataque suicida en una mezquita chií de la ciudad, explicó el vocero del departamento de policía de Kirkuk, el coronel Avrasiya Kamil Wais, a The Associated Press. En ese ataque murió el agresor y dos personas resultaron heridas.

Humadi añadió que el niño fue desplazado de Mosul, que continúa en poder del grupo Estado Islámico, por operaciones militares recientes en la zona. Llegó a Kirkuk hace una semana, dijo Humadi.

La agencia noticiosa Aamaq, del grupo Estado Islámico, se hizo responsable de la bomba en la mezquita, pero no hizo declaraciones sobre el niño.

Kirkuk, una ciudad rica en petróleo en el norte de Irak, es reclamada tanto por el gobierno central de Bagdad como por los curdos en el país.

Puede leer: Fotos: El nuevo "juguete" de Cristiano Ronaldo está valorado en 1.5 millones de dólares

Kirkuk ha visto un aumento de las tensiones étnicas tras las incursiones del grupo Estado Islámico en el norte y el oeste de Irak en 2014. Las fuerzas de seguridad iraquíes se retiraron de gran parte de Kirkuk y las fuerzas curdas conocidos como los peshmergas tomaron el control de la ciudad. Desde entonces, los milicianos chiíes también se han instalado en los alrededores de la ciudad.

En el área residen árabes, curdos y turcomanos y todos ellos compiten por la zona. Los curdos han deseado desde hace mucho tiempo incorporar a la ciudad en su región semiautónoma, pero el gobierno central de Irak se opone.