CARACAS. Mientras en Venezuela se agudiza su profunda crisis por la escasez de alimentos básicos, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció una nueva medida para controlar la distribución de los productos: éste asignó a un general chavista para vigilar y controlar cada uno de los 18 rubros alimenticios básicos.
“En el vértice de precio y rendimiento, he ordenado asignar un general por cada rubro alimenticio; es decir, que va a haber un general-jefe para el arroz, por ejemplo, que va a mostrar un mapa de la comercialización y distribución de ese rubro. (…) Con esto lo que buscamos es gobernar realmente los 18 productos primarios tanto de farmacia como de consumo”, explicó Padrino López en el programa semanal del presidente En contacto con Maduro.
El ministro Padrino se ha tomado muy en serio el abastecimiento de los productos básicos según expresó en el programa del gobernante Maduro, donde mostró el plan de organización y de fiscalización a las empresas. Resulta que la tropa decomisa los productos y los distribuye a los chavistas.
“Ya prácticamente los objetivos de visita a las empresas y acompañamiento lo cumplimos en un 100 por ciento, porque estamos en esta fase de organización, agrupando fuerza, formando una unidad de apoyo especial de distribución de fármacos (...) no podemos permitir que la distribución de medicamentos siga en manos de particulares teniendo nosotros los medios para hacerlo porque nos lo dejó el comandante Hugo Chávez”.
El jefe militar dijo que asignará un equipo militar para garantizar que los rubros de la cesta básica lleguen a todo el país, a través de los llamados Comités Locales de Abastecimiento (CLAP), que son grupos organizados por el régimen que venden bolsas con algunos bienes de consumo directamente a los consumidores.
“He ordenado, de acuerdo a las instrucciones que usted nos dio, asignar un general o un equipo cívico-militar por cada rubro, es decir; un general o almirante, va a ser jefe del rubro arroz y va a mostrar en un mapa todo, desde la producción o importación, pasando por todo el proceso de la agroindustria, hasta la comercialización, llegando hasta los Clap”, explicó Padrino.
El gobernante Nicolás Maduro dijo que la Misión Abastecimiento Soberano ha supervisado 791 empresas en el país para verificar su funcionamiento, exigir que cumpla con los precios y asegurar la distribución. Señaló que se preparan para una “ofensiva” durante los últimos meses del año, cuando él podría enfrentar un referéndum revocatorio de su mandato, tramitado por la oposición.
Venezuela tiene al menos tres años en el escenario de desabastecimiento y la escasez sigue igual de viva, acompañada por una inflación que sólo en 2015 fue de 180% y algunos estiman que superará este año un 600%.
La analista en temas militares Rocío San Miguel, de la organización no gubernamental Control Ciudadano, dijo que los anuncios de Padrino fueron “bastante polémicos”, pues no tienen relación con las funciones de ninguna Fuerza Armada contemporánea.