México despertó el miércoles con la noticia de que el presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con Donald Trump, el candidato presidencial republicano, y a muchos mexicanos no les agrada la idea porque el empresario estadounidense ha calificado a los mexicanos de violadores y criminales y ha prometido erigir un muro entre los dos países.
Algunos conjeturan que Peña Nieto no tuvo otra opción que recibir al candidato luego de emitir una invitación hecha sólo como una formalidad.
Trump es ampliamente detestado en México por sus cáusticos comentarios sobre los inmigrantes mexicanos que llegan al país del norte.
El analista Alejandro Hope dijo que Peña Nieto "quería invitar a Hillary (Clinton), pero eso suponía invitar a los dos y no se les ocurrió que Trump aceptaría primero".
LEE TAMBIÉN: Trump dice que podría cambiar su postura contra los inmigrantes
El diario El Universal escribió en un editorial que Trump tomó por sorpresa a las autoridades mexicanas al aceptar la invitación.
Donald Trump realiza hoy su primer viaje al extranjero como candidato republicano a la presidencia con una rápida visita a México, país que llamó hogar de violadores y criminales cuando lanzó su campaña.
La reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, que a principios de este año comparó la retórica de Trump con la de los dictadores Adolf Hitler y Benito Mussolini, se da antes que el republicano de un discurso de inmigración muy esperado, un tema definitivo para el empresario.
Después de decir durante su campaña que deportará de Estados Unidos a los casi 11 millones de personas que viven sin permiso de residencia, Trump ha sugerido recientemente que podría estar abierto a "ablandar" su postura ya que trata de ganarse a los electores más moderados.
La reunión será por la tarde
El candidato a la Casa Blanca, Donald Trump se reunirá de forma "privada" esta tarde en la capital mexicana con el presidente Enrique Peña Nieto para "estrechar lazos" con el país latinoamericano, informó hoy a Efe el presidente del Partido Republicano en México, Larry Rubin.
Rubin, que formará parte de la comitiva de Trump en México, explicó que el candidato presidencial de EE.UU. "va a estar llegando de California", donde tiene "un desayuno" en su agenda, y el encuentro con Peña Nieto "se debe dar entre 03.30 y 04.00 de la tarde".
LEE TAMBIÉN: Hillary Clinton moviliza a "soñadores" para que latinos voten en noviembre
"Estamos coordinando los últimos detalles con la Presidencia mexicana pero la reunión se debe dar en Los Pinos", a donde Trump se desplazará "en helicóptero" desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, en "una visita muy corta con la idea de estrechar lazos entre México y el candidato".
Según Rubin, se trata de "una visita muy importante porque ayudará a clarificar mucho de lo que se ha hablado de la relación México-Estados Unidos en la campaña", pues para Trump "la relación con México es y será prioritaria".
Trump no hará declaraciones al salir de la reunión con Peña Nieto, agregó Rubin, y hablará sobre la reunión más tarde en el discurso que dará en un mitin en el estado de Arizona (sur de Estados Unidos) y que estará centrado en su política migratoria.
Ese discurso, pospuesto en varias ocasiones, ha despertado una enorme expectación en EE.UU. debido a que, en algunos momentos de la semana pasada, Trump pareció dispuesto a suavizar sus duras propuestas migratorias para atraer a los votantes hispanos y negros.
Trump abrió la puerta a retractarse de su plan para crear "una fuerza de deportación" que expulse a los 11 millones de indocumentados que se calcula que viven en EE.UU.
Al respecto, Rubin indicó que con Peña Nieto el candidato republicano pretende "discutir la relación entre México y Estados Unidos más allá de un contexto específico como la migración o el libre comercio", sino para hacerlo de un "contexto más estratégico".
Sobre el tema migratorio afirmó que "es muy complejo" y aseguró que "Trump quiere impulsar una reforma migratoria" y sobre eso "va a hablar en Arizona a las siete de la tarde".
"No es que haya un cambio en su discurso, es que siente que es un tema que se tiene que resolver" porque existe "una gran necesidad de reformar el sistema y de legalizar o de que estén legalizados los migrantes que están trabajando en Estados Unidos".
Sobre las deportaciones masivas que ha anunciado Trump en campaña, que además tildó de "criminales" y "violadores" a los migrantes mexicanos en EE.UU. y dijo que obligaría al Gobierno de México a construir un muro en la frontera común", Rubin indicó que "todo eso hoy lo aclarará en el mensaje" en Arizona.
"Hoy en día hay millones de migrantes ilegales en Estados Unidos y la idea es que no los haya. Se necesita buscar una forma de que se convierta legales", añadió.