Conoce por qué destituyen a Rousseff en Brasil

"Esto no se trata de un pequeño problema de contabilidad, se trata de fraude", dijo la fiscal Paschoa

descripción de la imagen

Por

31 August 2016

La principal fiscal en el juicio a la presidenta Dilma Rousseff declaró el martes que Rousseff cometió "fraude" en sus prácticas presupuestarias.

En el quinto dí­a del proceso para decidir la suerte de Rousseff, la fiscal Janaina Paschoal dijo que la mandataria habí­a violado normas administrativas al elaborar el presupuesto nacional.

"Esto no se trata de un pequeño problema de contabilidad, se trata de fraude", dijo Paschoal. "No es solamente que la presidenta mintió. El fraude fue expresado, el fraude fue documentado".

Los senadores de oposición acusaron a Rousseff de saltarse las leyes de disciplina fiscal para ocultar agujeros en el presupuesto federal, afirmando que eso exacerbó una recesión que ha provocado una inflación del 10% y noticias diarias sobre despidos.


LEE TAMBIÉN: Dilma denuncia un “golpe de Estado” y asegura que no renunciará


Rousseff rechazó los argumentos, afirmó a los senadores que no habí­a violado ninguna ley y señaló que presidentes anteriores emplearon técnicas contables similares. 

La mandataria dijo que se habí­a visto obligada a tomar duras decisiones presupuestarias ante los menguantes ingresos y a la negativa de sus rivales en el Congreso a trabajar con ella.

"Sé que seré juzgada, pero mi conciencia está limpia. No he cometido delito alguno", declaró Rousseff el martes ante los senadores que la escucharon atentamente.


LEE TAMBIÉN: 4 claves para entender el juicio político contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff


Rousseff también externó que habí­a pagado el precio de rehusarse a suprimir una investigación policial sobre sobornos millonarios en la compañí­a petrolera estatal Petrobras, y dijo que legisladores corruptos se confabularon para destituirla y descarrillar dicha pesquisa.