Una niña de dos años en cuidados intensivos por llevar una dieta vegana

Los padres de la pequeña no la alimentaban con nada de procedencia animal. 

descripción de la imagen

Foto de referencia.

Por

01 July 2016

Una niña de dos años fue ingresada esta semana en el hospital Gaslini de Génova, Italia, por llevar una dieta vegana, reportó La Vanguardia.

La menor llegó al centro médico en condiciones gravísimas y los médicos tuvieron que reanimarla por una fuerte carencia de vitamina B12. Además, los niveles de hemoglobina estaban muy bajos y pesaba por debajo de lo normal, lo que afectó a su sistema neurológico.

La pequeña Chiara mantenía una dieta basada en la leche materna y en alimentos veganos, por lo que no comía nada de procedencia animal. Tras su estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la niña empezó a dar señales de mejora, pero la falta de vitamina B12 podría haberle provocado daños neurológicos permanentes.


También te puede interesar: Conozca al niño chino que nació con 31 dedos


El caso ha sido denunciado a las autoridades competentes, aunque por el momento la Fiscalía no ha anunciado que vaya a emprender medidas legales contra los padres de la niña.

Según Alberto Ferrando, presidente de la asociación de pediatras de Liguria, en el caso de que un menor se someta a una dieta vegana debe ser controlado periódicamente por nutricionistas y médicos para comprobar que no haya ninguna carencia de vitaminas.

Ferrando asegura que este tipo de dietas se han puesto de moda y que son muchos los padres que reclaman a los comedores de las escuelas que se siga este tipo de alimentación. “Si no se controla, puede ser muy peligroso”, asevera.


También te puede interesar: Abandonan a niño en bosque lleno de osos y ahora no saben dónde está


El presidente de la asociación alerta de que “la falta de vitamina B12 causa daños neurológicos irreversibles, por lo que cuanto antes se intervenga y se normalicen los niveles vitamínicos, antes se recuperará el paciente”.

Según explica Ferrando, en los adultos, una dieta vegetariana con un buen equilibrio de la ingesta de proteína de origen vegetal y algún suplemento puede llevarse a cabo sin dificultad. En un niño, esto es mucho más complicado, puesto que “su crecimiento requiere suplementos alimentarios y la ingesta de vitaminas y proteínas . De lo contrario los riesgos son muy altos”, concluye.