Caen 98 personas en un operativo internacional contra la pornografía infantil

El operativo denominado “Sin fronteras” logró decenas de arrestos en unos 15 países, según autoridades españolas

descripción de la imagen

Los investigadores analizan cientos de miles de archivos de contenido pedófilo.

Por

04 July 2016

ESPAÑA. Un total de 98 personas fueron detenidas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, EE.UU., Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, como presuntos autores de delitos relacionados con la tenencia y distribución de material de abuso sexual a menores en Internet. 

Las investigaciones se iniciaron en España a raíz de la información distribuida en el seno del Grupo de Trabajo Americano sobre Delitos Tecnológicos de INTERPOL, que alertó a los investigadores sobre varios usuarios que, a través de conocidas redes de intercambio de archivos P2P, compartían ficheros de imagen y vídeo con abusos a menores. 

A raíz del análisis del material intervenido en la operación, bautizada “Sin Fronteras”, los agentes consiguieron identificar a 14 menores en España y dos en Colombia todos ellos víctimas de abusos sexuales.

En total se realizaron más de 200 cateos en viviendas en 47 ciudades americanas y españolas, según el comunicado de la Guardia Civil dado a conocer ayer.

En España, la Guardia Civil detuvo a 19 personas, y otras seis se encuentran en calidad de investigadas, durante 14 registros domiciliarios en las provincias de A Coruña, Albacete, Alicante, Baleares, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Jaén, Sevilla, Tarragona, Vizcaya y Zaragoza.

Paralelamente a la actuación española, Cuerpos de Policía de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, detuvieron a 79 personas y realizaron más de 200 registros en 47 ciudades.

Según la Guardia Civil de España, varios menores fueron manipulados por adultos para que se grabaran abusando de otros, con el fin de su posterior distribución a través de las redes de pederastia en Internet. En algunos casos, la Guardia Civil ha podido determinar que la manipulación de los menores se realizaba a través de conversaciones en una conocida red social, suplantando la identidad de un menor mediante vídeos e imágenes manipuladas. 

Los investigadores están analizando cientos de miles de archivos de contenido pedófilo con imágenes de gran dureza, para identificar al mayor número posible de víctimas, ya que muchas de ellas podrían continuar sufriendo abusos. También se trabaja para determinar si alguno de los implicados pudiera tener conexiones con otros pedófilos que interactúan en la red. 

Según la Fundación Aliados, España ocupa el segundo lugar a nivel mundial en el ranking de países que distribuyen pornografía que explota a menores, solo por detrás de Estados Unidos.