Washington, 8 jul (EFE).- Un total de 41 personas vinculadas a organizaciones criminales transnacionales de trata de personas en Latinoamérica y Estados Unidos fueron detenidas la semana pasada en dos operaciones multinacionales bajo la dirección de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE).
La "Operación Mesoamérica" fue una investigación de 15 meses de duración que comenzó en colaboración con las autoridades mexicanas y concluyó el pasado 28 de junio con la detención de 27 personas en toda América Central, informó hoy la ICE.
Las 14 personas restantes fueron detenidas en Colombia un día antes de finalizar el operativo, que se llevó a cabo además en países como Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras y Costa Rica, añadió la información.
Entre los detenidos se encuentra Luis Leonardo Mejía Pasapera, presunto jefe de una organización criminal que opera en Guatemala y en la región, apuntó la agencia policial en un comunicado.
"Esta operación es un reflejo del compromiso multilateral para identificar y desmantelar las redes delictivas implicadas en el movimiento ilícito de personas", dijo la directora del ICE, Sarah Saldaña.
"A través de este esfuerzo, estamos demostrando que cuando se trata de proteger nuestras fronteras, la comunidad internacional funcionará como uno en un frente unido contra los implicados en el tráfico de personas", agregó.
Las pruebas reunidas en la investigación revelaron que Pasapera trabajó con otras organizaciones de crimen transnacional en Panamá, Costa Rica, Honduras y El Salvador para el contrabando de personas procedentes de Asia, África, Europa y Oriente Medio a través de América del Sur y América Central, según el ICE.
La Policía Nacional de Guatemala detuvo a diez personas, entre ellas Pasapera y un presunto agente corrupto de dicha institución.
Por su parte, la Policía Nacional de Panamá detuvo a siete personas y ejecutó seis órdenes de registro, mientras que las autoridades de Costa Rica atraparon a dos individuos, llevaron a cabo dos órdenes de allanamiento y se incautaron de un arma.
Los funcionarios salvadoreños detuvieron a un individuo, mientras que las autoridades hondureñas detuvieron a otros seis, incluyendo dos presuntos agentes de inmigración corruptos.
Una séptima persona, objetivo del Gobierno de Honduras, fue detenida en Nicaragua y será entregada a las autoridades del primer país. Todos están acusados de haber estado trabajando con Pasapera.
En otra operación distinta, el ICE colaboró con la Policía Nacional de Colombia en una investigación de tráfico humano que resultó en 14 arrestos en cinco ciudades de Colombia y la ejecución de siete órdenes de registro.
Las pruebas halladas en la investigación revelaron que el responsable del contrabando principalmente traficaba con personas de Bangladesh a través de Colombia y Venezuela, para introducirlas en territorio de Estados Unidos.
Durante la operación, los funcionarios se incautaron del equivalente a 6.000 dólares en divisas colombianas y venezolanas. EFE