Este es el robot que mató al francotirador de Dallas

Según el jefe de la policía de Dallas, antes de morir Johnson dijo que su intención era "matar blancos, especialmente agentes blancos".​

descripción de la imagen

Por

09 July 2016

"No vimos otra opción", aseguró Mark Brown, jefe de la policía de Dallas, en Texas (sur de EE.UU.), al confirmar este viernes que habían utilizado un vehículo a control remoto para abatir al hombre que mató a cinco policías en la noche de este jueves.

Los agentes utilizaron un Robot Multifunción Ágil por Control Remoto, conocido como MARCbot, que portaba un explosivo, para acabar con la vida de Micah Johnson, el joven de 25 años que se había atrincherado en un garaje del centro de Dallas tras disparar contra la policía.

El tiroteo comenzó alrededor de las 8:45 del jueves mientras se desarrolllaba una marcha de protesta por la muerte de los afroestadounidenses Alton Sterling y Philando Castile a manos de agentes policiales ocurrida esta semana en Minesota y Luisiana.


(La Policía de Dallas empleó también un robot para detonar un paquete en 2015. Foto BBC)

Según el jefe de la policía de Dallas, antes de morir Johnson dijo que su intención era "matar blancos, especialmente agentes blancos".

El ejército de EE.UU. lleva una década utilizando el MARCbot en Irak y Afganistán. Tiene el tamaño de un cortacésped, consta de cuatro ruedas u orugas unidas por un chasis que soporta una batería de seis horas de duración, una cámara giroscópica, un altavoz, un micrófono y un brazo mecánico.


También te puede interesar: Vídeo: Así acribillaron a uno de los policías en protestas en Dallas?


Los operadores lo manejan vía remota con un mando y una pantalla.

Pueden llevarlo hasta donde el terreno lo permita y mirar a través de la cámara, usar su brazo para mover objetos sospechosos, activar cargas explosivas o interactuar con alguien a través del parlante y el micrófono.

"No vimos otra opción más que usar el robot con una bomba y colocarla en su extensión para detonarla donde estaba el sospechoso", dijo Mark Brown a la prensa.

La firma que fabrica el MARCbotExponent Inc., explica que se trata de un vehículo "barato y de misión específica desarrollado para inspeccionar dispositivos caseros explosivos o material sospechoso".

Fue diseñado en 2002 bajo petición del Ejército de EE.UU., que había sufrido la baja de soldados en misiones en las que tenían que exponerse a objetos sospechosos o caminar por lugares inseguros.

La empresa fabricó más de 1.000 MARCbot para su uso en las guerras de Iraky Afganistán desde 2002 durante ocho años, según Exponent.

El Ejército de EE.UU. los ha empleado en operaciones riesgosas que antes tenían que realizar los soldados.


(Robot detector de bombas WIKIMEDIA)

En el caso de Dallas, la policía aún no ha detallado cómo el MARCbot se acercó lo suficiente al sospechoso como para causarle la muerte con la explosión.

Rara vez estos robots son usados para matar a alguien, según explicó Tom Gorup, un veterano de infantería de Irak y Afganistán, a la agencia de noticias AP.

"Son bastante torpes y son empleados para (tareas de) reconocimiento en lugar de ofensivas", explicó Gorup.

El experto en seguridad Peter W. Singer, miembro del centro de estudios New America Fundation, con base en Washington D.C., afirma que es "la primera vez que el robot se usa de esta manera por la policía".

Estos vehículos a control remoto no solo han servido para verificar paquetes sospechosos, hacer detonaciones controladas o revisar callejones sospechosos, sino que también han tenido otros usos.

La policía de San José, en California, utilizó en 2015 un robot similar en la negociación con un hombre que amenazaba con arrojarse desde una rampa en una autopista.

A través del robot, la policía le hizo llegar un teléfono para las negociaciones, pero también algo de comida.

La muerte de Micah Johnson en Dallas ha planteado la pregunta de qué uso se le dará a estos dispositivos que fueron pensados para salvar vidas, como le dijo a AP William Cohen, un exempleado de Exponent Inc. que diseñó el MARCbot.

(Tomado de BBC)