Evo inaugurará escuela “antiimperialista”para adoctrinar militares

Según el gobernante, los militares que quieran ascender deben pasar  cursos en estas escuelas 

descripción de la imagen

El gobernante indígena de Bolivia

Por

11 July 2016

LA PAZ. El gobernante de Bolivia, Evo Morales, anunció  que inaugurará en agosto la escuela para impartir doctrina “antiimperialista” dentro de las Fuerzas Armadas de su país, que funcionará en la región de Santa Cruz (este). 

Evo anunció que la fecha elegida para la inauguración es el 17 de agosto, que coincide con la conmemoración del Día de la Bandera boliviana. 

El gobernante justificó la creación de la escuela antiimperialista porque, según dijo, es importante liberarse “económicamente, políticamente, social y culturalmente pero también ideológicamente”. 

Señaló que antes los mejores alumnos de las Fuerzas Armadas iban a “ideologizarse” a la llamada Escuela de las Américas, en alusión al centro militar que dirigió EE.UU. en Panamá durante cuatro décadas (1946-1984). 

“Nosotros tenemos otra escuela, no del imperio sino del pueblo, una escuela ideológica, programática para revisar la historia cómo los pueblos de América Latina y del mundo han sido sometidos”, dijo. 

Evo propuso en 2015 que los militares que quieran ascender al grado de capitán pasen previamente cursos sobre “antiimperialismo”, para lo que decidió crear la escuela con sede en el municipio cruceño de Warnes. 

La institución llevará el nombre del expresidente boliviano Juan José Torres (1970-1971) que durante su gestión expulsó al Cuerpo de Paz estadounidense porque, según dijo Evo, esa organización promovía las esterilizaciones de mujeres mineras e indígenas. 

Afirmó  que la infraestructura para la “gran escuela de liberación” ya esté lista y que es una “obligación” de las autoridades crear este tipo de entidades “que recuperen ideológicamente” la identidad de los bolivianos. 

A pedido de Evo, las Fuerzas Armadas incorporaron en 2010 el lema “Patria o muerte. Venceremos” al “Viva Bolivia hacia el mar” que coreaban tradicionalmente los militares de ese país.