Peluquero del presidente de Francia tiene un sueldo millonario

Entre otras excentricidades, su contrato incluye un acuerdo de confidencialidad 

descripción de la imagen

El salario del peluquero de François Hollande

Por

14 July 2016

El semanario Le Canard Enchainé ha difundido este miércoles que el jefe del Estado francés, François Hollande tiene contratado un peluquero que recibe un sueldo oficial de 9,895 euros (alrededor de 10 dólares) al mes con cargo al contribuyente.

En un país aún zarandeado por la crisis, con más de un 10% de paro, en el que el salario mínimo mensual es de 1.466 euros (1.143 netos), la asignación oficial al peluquero de Hollande es excesivamente elevada. Lo reconocen los propios portavoces del líder socialista. Por eso, argumentan que el empleado, Olivier B., "inicia su trabajo muy pronto por la mañana", tiene un horario muy amplio y está disponible incluso los fines de semana.

“Está a disposición del presidente 24 horas sobre 24” y, debido a su plena dedicación a Hollande, “ha faltado al nacimiento de sus hijos” o no ha estado con ellos cuando se han accidentado rompiéndose un brazo, señala su abogada, Sarah Levy. "Está 24 horas sobre 24", viajes y fines de semana incluidos, ha reiterado este miércoles el portavoz del Gobierno, el ministro Stéphan Le Foll. Los del Elíseo no aclaran si el presidente obligó a su peluquero a trabajar aun sabiendo que su esposa estaba dando a luz o más bien que el empleado de lujo se calló la información.

En ambos casos, el dato parece exagerado, pero los colaboradores del inquilino del Elíseo aún abundan en la gran dedicación del peluquero: “Arregla el pelo al presidente todas las mañanas y tantas veces sea necesario cada vez que tiene que tomar la palabra”. Pese a semejantes esfuerzos, el peinado de Hollande, que ya ha perdido bastante pelo, no es precisamente algo destacado en su aspecto físico.

Añaden que el hombre, sometido a un contrato de confidencialidad, tiene que acompañar a Hollande cada vez que este hace un viaje de más de un día de duración. 

Con información de elpais.com