“¿Es una revuelta?”, cuestionó el rey Luis XVI de Francia la mañana del 14 de julio de 1789. “No, señor. Es una revolución”.
La Fiesta de la Federación es una celebración conmemorativa del primer aniversario de la toma de la Bastilla y la unión del pueblo francés. “Más que una revolución es un día de celebración por la unión nacional”, aseguró el embajador de Francia en El Salvador, David Izzo.
El diplomático comenta que cada 14 de julio, Francia celebra en ciudades y pueblos el aniversario de una gran batalla: “Es una fiesta con paradas militares, bailes populares y una entrevista nacional al presidente francés François Hollande”.
La Revolución Francesa duró varios años. Sin embargo el 4 de agosto, un mes después de la toma de la Bastilla, la Asamblea Constituyente votó por la abolición de privilegios para los nobles.
Celebración local
La embajada de Francia llevará a cabo tres eventos en El Salvador para conmemorar el 14 de julio.
La tradicional recepción en la que participan políticos, miembros del cuerpo diplomático y empresarios.
El alcalde de Santa Tecla Roberto d’Aubuisson bautizará el Bulevar Sur, ubicado al final de la avenida Melvin Jones, de Santa Tecla, como Bulevar República de Francia.
“Es un gran honor para nosotros, porque en Santa Tecla vive casi un tercio de la población francesa. Además tenemos el Liceo Francés, la mayor escuela de toda América Central”, comentó el embajador.
El 13 de julio, la Alianza Francesa bautizó una de sus sedes como casa Marianne. Marianne es la figura femenina que simboliza la República y la Revolución Francesa.
“Mi compromiso como embajador es atraer inversiones al país. Es un honor y un privilegio estar aquí. No tenemos ningún problema bilateral, solo proyectos para densificar nuestra cooperación con El Salvador”, dijo.
El embajador David Izzo llegó a El Salvador hace 11 meses y ha sido condecorado dos veces con la Medalla de Honor en Relaciones Exteriores.