Pence acepta ser candidato a vicepresidente

 Polémica republicana: el senador Marco Rubio apoya la candidatura de Trump, pero senador Ted Cruz, no

descripción de la imagen

Por

20 July 2016

ESTADOS UNIDOS.  El ultraconservador gobernador de Indiana, Mike Pence, aceptó anoche formalmente la nominación como aspirante a la Vicepresidencia de EE.UU. como compañero de fórmula del magnate Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca. 

“Acepto su nominación para competir y servir como vicepresidente de EE.UU.” en las elecciones del próximo 8 de noviembre, afirmó Pence ante la Convención Nacional Republicana en Cleveland (Ohio). 

“El 8 de noviembre, yo sé que elegiremos a Donald Trump como el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos”, subrayó el gobernador, muy aplaudido por los delegados. 

En su alocución, Pence subrayó que los comicios se reducen a “dos nombres en las urnas”: Trump, quien escuchaba en el auditorio atentamente, y la virtual aspirante demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton. 

“Por tanto, resolvamos aquí y ahora que Hillary Clinton nunca se convertirá en presidenta de EE.UU.”, aseveró el compañero de fórmula de Trump, al remarcar que la ex secretaria de Estado ofrece “un tercer mandato de (el presidente Barack) Obama”. 

Trump “ es duro. Persevera. Él ha llegado en los negocios tan lejos como es posible y, aún así, nunca le ha dado la espalda a los hombres y mujeres trabajadores de este país”, 

El gobernador de Indiana aporta a Trump su perfil de auténtico conservador y una experiencia política que puede reconciliar al magnate con el núcleo tradicional del partido. 

Más temprano, el ambiente se calentó cuando el senador de Texas, Ted Cruz, rival de primarias de Trump, no dio un apoyo expreso al candidato republicano y salió abucheado al final de su discurso.

Por el contrario, el senador Marco Rubio, otro adversario de Trump, apoyó  oficialmente la candidatura del magnate.

Cruz felicitó a Trump por ganar la nominación y dijo que espera que “los principios en los que cree nuestro partido se mantengan”, pero en ningún momento respaldó expresamente al candidato, que logró el martes la nominación oficial como aspirante a la Casa Blanca.

Algunos delegados comenzaron a gritar “Dilo, dilo”, en referencia al nombre de Trump, y terminó recibiendo una abucheo monumental, pese a haber sido recibido con una gran ovación.

Pese a no nombrar al magnate en su discurso, Cruz sí valoró algunas de sus propuestas, como la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal o negar acogida a los refugiados sirios.

El senador se centró en pedir a los votantes que piensen en el futuro del partido. 

Por su parte, Rubio, en un videomensaje emitido en la Convención, afirmó que “es hora de estar unidos y luchar por una nueva dirección”.

“El tiempo de luchar entre nosotros ha acabado”, subrayó el senador por Florida de origen cubano, en alusión a las disputadas elecciones primarias y la división que Trump suscita entre los republicanos.

Ralph Alvarado, el primer hispano en ser elegido al Senado estatal de Kentucky, pronunció el único mensaje en español desde el podio de oradores de la convención republicana para exhortar a los latinos a votar por el magnate.

“Nuestras familias se fugaron de países llenos de corrupción y políticos mentirosos. Por favor, no permitan que esa miseria ocurra también en este país”, dijo el médico de 46 años.