GUATEMALA. El juez Miguel Ángel Gálvez tiene previsto comenzar hoy la lectura de su resolución sobre el futuro de 57 acusados de saquear al Estado, entre ellos el expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina (2012-2015).
Gálvez, presidente del Juzgado B de Mayor Riesgo, convocó a una audiencia para las 09:00 am con el fin de dar a conocer su veredicto sobre los implicados en el caso denominado como “Cooptación del Estado”, en el que se acusa también a la exvicepresidenta del país, Roxana Baldetti.
Desde el pasado 13 de junio y hasta el 18 de julio, el juzgador escuchó primero la acusación de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público y a la querellante Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
A lo largo de la extensa audiencia de primera declaración, también algunos de los implicados decidieron prestar su testimonio, entre ellos Pérez Molina y Baldetti, señalados de ser los líderes de la estructura criminal que habría saqueado millones de dólares al erario público.
El exbinomio presidencial arremetió contra el principal testigo de la Fiscalía, Juan Carlos Monzón, quien fue secretario privado de Baldetti, al que tildaron de “mentiroso”, y también contra la Cicig y su comisionado Iván Velásquez.
Durante su declaración ante el juez el 27 de junio, Pérez Molina calificó a este jurista colombiano de ser un “arrogante” y de buscar “protagonismo” al acusarlo sin pruebas.
El expresidente y Baldetti son acusados de los delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
La Feci pidió al juez que los 57 acusados de saquear al Estado de Guatemala sean ligados a proceso judicial.
El exmandatario guatemalteco está en prisión preventiva desde septiembre pasado, acusado de ser uno de los cabecillas de la estructura criminal autodenominada como “La Línea”.
Mientras que Baldetti fue capturada en agosto del 2015, también por ser la “número dos” de esa organización de defraudación aduanera.
Ambos han sido acusados, además, de haber recibido unos 24.5 millones de dólares en comisión por un contrato de ampliación portuaria a la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).
Renuncian altos cargos
El ministro de Salud de Guatemala, Alfonso Cabrera, y la directora de Migraciones, Karin Cecilia García Vargas, renunciaron al cargo por motivos “personales y de salud”, mientras que la secretaria de la Paz de la Presidencia, Victoria Salanic, fue destituida.
El portavoz de la cartera de Salud, Edgar Arana, indicó a que la decisión de Cabrera no tiene relación con la crisis que vive el sistema sanitario del país, sumido desde hace meses en una crisis de desabastecimiento que ha provocado incluso el cierre de algunas unidades.