Reanudan audiencia que decide si procesan a Pérez Molina y Baldetti

Molina y Baldetti, según el Ministerio Público, eran los cabecillas de esta estructura criminal que saqueó al Estado entre 2012 y 2015.

descripción de la imagen
Otto Pérez Molina a la llegada a los Tribunales.

Por

22 July 2016

El juez Miguel Ángel Gálvez reanudó hoy la audiencia en la que se decide si las 57 personas, entre ellas el expresidente Otto Pérez Molina, serán o no procesadas por el saqueo al Estado de Guatemala

Por segundo día consecutivo, el juez explica a las partes sus argumentos antes de dar a conocer su resolución. 


Gálvez ha dicho que analizó varias evidencias y declaraciones de algunos testigos del caso, conocido como "Cooptación del Estado", en el que además de Pérez Molina se implica a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, exfuncionarios, empresarios y abogados. 


Lee también: Testigo acusa a Otto Pérez y Roxana Baldetti en otro caso de corrupción



En la audiencia que se celebra en la Sala e Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CJS), el presidente del Juzgado B de Mayor Riesgo tiene varias cajas con expedientes del proceso. 


Pérez Molina y Baldetti, según el Ministerio Público, eran los cabecillas de esta estructura criminal que saqueó al Estado entre 2012 y 2015. 
Ambos han sido acusados de los delitos de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y cohecho pasivo. 


Lee también: Implican a Pérez Molina y Baldetti en lavado de hasta $65 millones



El juez deberá decidir si existen suficientes elementos para procesar a las 57 personas. 


Pérez Molina y Bladetti, ambos en prisión preventiva, fueron ligados a proceso por otros dos sonados casos de corrupción conocidos como "La Línea" y "TCQ" (Terminal de Contenedores Quetzal), desarticulados por la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).