El papa pide rezar para superar oscuras perspectivas de paz y seguridad

Francisco hizo referencia a los últimos "deplorables" actos de terrorismo 

descripción de la imagen

Por

24 July 2016

 El papa recordó hoy los últimos actos de terrorismo y violencia de Múnich y Kabul e instó a rezar aún con mayor insistencia en estos momentos "en las que parecen insuperables las dificultades y oscuras perspectivas de seguridad y paz". 

Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, Francisco hizo referencia a los últimos "deplorables actos de terrorismo y violencia que han causado dolor y muerte" en los que "han perdido la vida numerosas personas inocentes". 

Expresó su cercanía a los familiares de las víctimas y a los heridos" e invitó a los fieles a unirse en oración para "que el Señor inspire a todos propósitos de bien y de hermandad". 

"Cuanto más parecen insuperables las dificultades y oscuras perspectivas de seguridad y de paz, más insistente tiene que ser nuestra oración", instó. 

En la cuenta de Instagram de Francisco también apareció junto a una foto con sus manos la frase: "Rezo por las víctimas del terrorismo. ¡Por favor, nunca más terrorismo es un callejón sin salida!". 

* DE: Ich bete für die Opfer der Terroranschläge auf der ganzen Welt. Macht endlich Schluss mit dem Terrorismus! Es ist ein Weg ohne Rückkehr! * EN: I pray for all victims of terrorism in the world. Please, no more terrorism! It is a dead-end street! * PT: Rezo por todas as vítimas do terrorismo no mundo. Por favor nunca mais terrorismo, é uma rua sem saída! * ES: Rezo por todas las víctimas del terrorismo en el mundo. ¡Por favor, nunca más terrorismo, es un callejón sin salida! * ITA: Prego per tutte le vittime del terrorismo nel mondo. Per favore, non più terrorismo! E’ una strada senza uscita! * FR: Je prie pour toutes les victimes du terrorisme de par le monde. Il faut abandonner, j'en conjure les auteurs, cette voie sans issue! #prayer, #oración, #oração, #preghiera, #Gebet, #prière, #peace, #pace, #paz, #paix, #Frieden

Una foto publicada por Pope Francis (@franciscus) el