FILADELFIA. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abrió anoche su discurso ante la Convención Demócrata con la afirmación de que EE.UU. es un país “lleno de coraje y optimismo”, al subrayar lo mucho que está en juego en las elecciones de noviembre.
Obama volvió a repetir que no ha habido en la historia otro candidato, ni él mismo ni ningún otro, más “calificado” que Hillary Clinton para ocupar la Casa Blanca.
“Nada te prepara de verdad para lo que te exige el despacho oval. Hasta que has estado sentado en esta mesa no puedes saber lo que significa lidiar con una crisis global o enviar a los jóvenes a la guerra”, ha dicho Obama, pero Clinton sí ha estado ahí, en esas reuniones donde se toman esas decisiones. Y, añade, “nunca abandona”.
Obama, aseguró que “el sueño americano es algo que ningún muro va a detener”, en alusión al candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, y su propuesta de construir uno en la frontera con México. “Clinton impulsará una política migratoria correcta”, afirmó.
EE.UU. ya es “grande” y “fuerte”, porque la grandeza y fortaleza del país “no dependen” del candidato republicano.
Obama insistió en socavar la retórica del miedo del magnate y advirtió que “la democracia no funciona” si los ciudadanos comienzan a “demonizarse unos a otros”.
“Clinton es respetada en todo el mundo, no solo por los líderes sino por la gente que trabajan para ellos”, arranca.
Y siguió: “La gente de fuera de Estados Unidos no entiende lo que está pasando en estas elecciones porque conocen a Hillary, saben que tiene el criterio y la experiencia para enfrentar el terrorismo y yo sé que no parará hasta derrotar al Estado Islámico” sin castigar “una religión entera”.
Fórmula
Más temprano, el senador Tim Kaine aceptó ser el nominado de su partido para ser el próximo vicepresidente de Estados Unidos.
“Por todos aquellos que saben que el futuro más brillante para nuestro país es el que construimos juntos, y por mi amiga Hillary Clinton, acepto humildemente la nominación de mi partido para ser Vicepresidente de Estados Unidos”, dijo el senador ante los asistentes.
Miembro del Comité de Relaciones Exteriores y de Servicios Armados, y con un fluido español, Obama ya lo consideró en 2008 entre sus posibles compañeros vicepresidenciales, pero finalmente se decantó por el entonces también senador Joe Biden.