El juez Miguel Ángel Gálvez comenzó hoy la audiencia contra 49 implicados en el supuesto saqueo del Estado de Guatemala, entre ellos el expresidente Otto Pérez Molina.
La red, en la que también figura la ex vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, comenzó a ser desarticulada el pasado jueves por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
La diligencia comenzó casi 50 minutos después de la hora prevista (09:00 hora local, 15:00 GMT).
En la audiencia de primera declaración la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) dará a conocer los resultados de las primeras investigaciones para hacer las imputaciones contra los detenidos.
Este es el tercer caso de corrupción en el que el expresidente guatemalteco se ve implicado y el cuarto para Baldetti.
Pérez Molina fue capturado en septiembre pasado por ser el supuesto cabecilla de la red de defraudación aduanera "La Línea" y en abril último también se le acusó de dirigir otra trama en la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) que la habría generado a la organización unos 24,5 millones de dólares.
Baldetti, detenida en agosto del 2015, también está acusada en esos dos casos y en otra defraudación por una supuesta limpieza al lago de Amatitlán.
Según el Ministerio Público, el caso de lavado de dinero y saqueo del Estado se descubrió durante las investigaciones que se iniciaron en abril de 2016 con el desmantelamiento de "La Línea".
El Partido Patriota (PP) fundado por Pérez Molina y Baldetti creó empresas de cartón para recibir financiación electoral ilícita en 2008 y 2011 y luego las fortalecieron para cobrar comisiones por contratos a sus financistas, de acuerdo con las investigaciones.
La sala del Juzgado de Mayor Riesgo B, ubicado en el nivel 14 de la Torre de Tribunales, donde se inició la audiencia de primera declaración, está repleta con los sindicados y sus abogados, además de los medios de comunicación, guardias del Sistema Penitenciario y del Organismo Judicial.
Banqueros, abogados, constructores, exfuncionario de Estado, exempleados del Congreso, además del exbinomio presidencial, figuran entre los sindicados.